El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 05/11/2025 08:40
Después de crisis interna, la competencia del Miss Universo 2025 ha iniciado formalmente en Tailandia, con la presentación oficial de sus 122 aspirantes. Sin embargo, el arranque de la 74.ª edición del certamen se produce en un clima de importantes reestructuraciones dentro de la Organización Miss Universo (OMU), marcadas por la salida de su CEO y la renuncia de uno de sus asesores más reconocidos, Osmel Sousa.
Como consecuencia directa de la reestructuración del Consejo de Administración de JKN, la OMU anunció el 29 de octubre de 2025 el nombramiento de un nuevo director ejecutivo, justo en medio del inicio de las actividades del certamen. Este cambio se produjo tras la renuncia de la empresaria tailandesa Anne Jakrajutatip, quien había adquirido la organización en 2022 y “dejó el cargo el 20 de junio de 2025”. A pesar de su salida, la organización expresó su gratitud, destacando “su liderazgo visionario y su dedicación, que fortalecieron significativamente la presencia global de la OMU y su compromiso con la inclusión y la diversidad.”
Simultáneamente a los movimientos ejecutivos, se generaron especulaciones sobre la situación de Osmel Sousa, el conocido zar de la belleza, ante la llegada del nuevo CEO. Las redes sociales se hicieron eco de rumores sobre un posible despido, lo que motivó al propio Sousa a publicar una “Aclaratoria sobre mi salida del Miss Universo” para despejar dudas.
En su comunicado, Sousa afirmó: “Quiero aclarar y compartir con todos ustedes que, desde hace tres semanas, después de haber cumplido mi misión en el certamen de Miss Universo, tomé la decisión de renunciar al cargo de asesor de la organización.” El zar de la belleza explicó que la determinación fue una elección personal profunda, destacando su deseo de estar con sus seres queridos: “Estar lejos de mi Venezuela y, más aún, vivir en un lugar completamente solo, ya con una cierta edad, me hizo reflexionar profundamente. A esta altura de mi vida, sentí que debía estar rodeado de los seres queridos... Es por eso que tomé la decisión de regresar a mi tierra.”
Para finalizar, Sousa fue enfático en señalar la naturaleza de su partida: “Mi salida de la organización no está marcada por ningún tipo de conflicto, simplemente fue el cierre de un ciclo que ya había cumplido.” En su nota agradeció al Raúl Rocha y Paulina por la oportunidad y la comprensión, deseándoles “todo lo mejor en los futuros proyectos.”