Beneficios del yoga para la salud física y mental, según Hopkins Medicine

  • 19/08/2025 12:47
La práctica de yoga mejora la fuerza, flexibilidad y equilibrio, ayuda a controlar el dolor crónico, beneficia la salud cardiovascular y favorece el bienestar emocional, indica Hopkins

Practicar yoga regularmente ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental, de acuerdo con un informe de Hopkins Medicine. Esta disciplina milenaria contribuye a la flexibilidad, el equilibrio, el control del dolor crónico, la salud del corazón y el manejo del estrés, convirtiéndose en un apoyo terapéutico complementario para pacientes con enfermedades crónicas o en proceso de recuperación.

Nota de interés: Descubre el yoga: Bienestar y equilibrio al alcance de todas

Además, la evidencia científica respalda que la incorporación del yoga en la rutina diaria puede reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y aumentar los niveles de energía.

Según Hopkins Medicine, el yoga resulta tan efectivo como los estiramientos convencionales para aliviar el dolor lumbar crónico.
Yoga para la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad

Los movimientos lentos, acompañados de respiración profunda, aumentan el flujo sanguíneo y fortalecen músculos y articulaciones. Posturas como la del Árbol ayudan a trabajar la concentración y la estabilidad corporal.

Nota de interés: Panamá celebra el Día Mundial de Yoga con más de 50 expertos internacionales

Yoga contra el dolor de espalda y la artritis

Según Hopkins Medicine, el yoga resulta tan efectivo como los estiramientos convencionales para aliviar el dolor lumbar crónico. El Colegio Americano de Médicos lo recomienda como tratamiento de primera línea.

Asimismo, estudios de Johns Hopkins confirman que el yoga suave puede reducir la inflamación y las molestias articulares en pacientes con artritis.

Los Institutos Nacionales de Salud destacan que el yoga ayuda en el manejo del estrés, fomenta la atención plena y promueve hábitos saludables como la alimentación consciente.
Beneficios cardiovasculares del yoga

La práctica frecuente de yoga disminuye el estrés y la inflamación, dos factores clave en el desarrollo de enfermedades cardíacas. También contribuye al control de la hipertensión y al manejo del peso, factores directamente vinculados con la salud del corazón.

Yoga para dormir mejor y controlar el estrés

Rutinas de yoga nocturno preparan el cuerpo y la mente para un descanso reparador. Posturas como la de piernas contra la pared favorecen la relajación.

Nota de interés: Cinco beneficios del yoga para las mujeres

Por otro lado, los Institutos Nacionales de Salud destacan que el yoga ayuda en el manejo del estrés, fomenta la atención plena y promueve hábitos saludables como la alimentación consciente.

Conexión comunitaria y bienestar emocional

El yoga en grupo fortalece la sensación de pertenencia y disminuye la soledad, creando un ambiente de apoyo y sanación. Incluso en prácticas individuales, impulsa el autocuidado y la conciencia corporal.

Practicar yoga en comunidad refuerza el sentido de unión y reduce la soledad, generando un espacio de acompañamiento y bienestar compartido.
Investigación científica y validación médica

Organismos como el ejército de Estados Unidos y los Institutos Nacionales de Salud han reconocido el papel del yoga como parte de la atención médica moderna.

Nota de interés: Yoga, disciplina milenaria con usos terapéuticos

Estudios clínicos han demostrado su eficacia en condiciones como osteopenia, problemas de equilibrio, oncología, salud femenina y dolor crónico.

Lo Nuevo