Tinder es la 'app' de citas con mayor demanda, según estudio europeo

  • 28/01/2021 00:00
Aplicaciones tecnológicas abren un campo de posibilidades en el ámbito romántico. Una investigación reciente de la Universidad Europea sustenta que 'Tinder' fue la aplicación de citas por excelencia entre las personas encuestadas tanto antes como durante el confinamiento
El empleo de estas plataformas debe ser cuidadoso y responsable.

Con la era digital se han puesto a nuestra disposición numerosas aplicaciones; algunas de esta son de uso exclusivo para conocer a personas y entablar una relación de pareja.

¿Son estas herramientas efectivas?, ¿se encuentra lo que se busca?

Eliécer Pérez Rivera, psicólogo y psicoterapeuta de parejas, opina que hace 20 años era impensable encontrar pareja a través de internet, hoy es algo normal, porque “estoy seguro de que son millones las personas que han llegado a conectar con otras a través del desarrollo tecnológico”.

El psicólogo comparte que los celulares son las herramientas más utilizadas para establecer este tipo de relaciones. “Los smartphones nos permiten estar conectados a estas aplicaciones todos los días y a cualquier hora, por lo que es más fácil entablar relaciones interpersonales con otros individuos sin importar el sitio donde se encuentren”.

Añade que estas apps pueden servir tanto para lograr una aventura amorosa como para conocer a gente interesante, con la que se puede llegar a establecer incluso una gran amistad y no una relación de pareja o sexual.

“Una de las grandes ventajas de lograr una relación a través de internet es que primero evitas a toda costa una enfermedad de transmisión sexual, lo otro es que lo puedes hacer desde la comodidad de la casa y conectar con gente que quizá nunca conocerías. Son aplicaciones que abren muchas oportunidades, especialmente ahora que vivimos con el nuevo coronavirus y en constantes cuarentenas”, resalta el psicólogo.

Igualmente advierte que existen aplicaciones engañosas, por lo que antes de emplearlas es importante buscar información que garantice su fiabilidad. “Por cierto, existen muchos estudios de varias apps que se pueden encontrar en internet, lo que significa que son confiables y se pueden recomendar”, subraya.

Tanto hombres como mujeres emplean estas herramientas para entablar relaciones de pareja.
Las más consultadas

La revista digital Psicología y Mente reseña que una de las aplicaciones más populares para la búsqueda de parejas es Tinder; muy utilizada por los jóvenes, aunque también por gente de todas las edades y en la mayoría de los países del mundo. “Su funcionamiento es simple, y por eso su gran popularidad. Si se usa Tinder con cierta frecuencia, los resultados llegan. En esta app se puede encontrar todo tipo de personas. Sobre todo si buscan tener algo serio”.

Los investigadores Jorge Ramiro Pérez, Rebeca Cordero y Antonio Silva, de la Universidad Europea, realizaron un estudio sobre la gestión del deseo afectivo-sexual antes y durante el confinamiento y revelaron que Tinder fue la aplicación de citas por excelencia entre las personas encuestadas tanto antes como durante el confinamiento, con un 64,3% de los participantes que reconoció haber usado la app.

Sin embargo, si bien en el caso de Tinder no se aprecian diferencias significativas en su uso pre y postconfinamiento, el empleo de redes sociales de todo tipo (Instagram, Facebook, etc.) utilizadas con la finalidad de buscar pareja aumentó casi en un 10% con la cuarentena, pasando del 32,16% al 40,9%.

Según afirmó Pérez, uno de los promotores del estudio: “Hay un alto acuerdo con la idea de que, durante el confinamiento, las aplicaciones afectivo-sexuales han cambiado nuestra forma de vivir las relaciones. Creemos que es muy necesario abogar por una educación sexo-afectiva crítica, científica e integral que huya del tabú y de concepciones morales o puritanas de la sexualidad. También que sea capaz de entender el profundo impacto que ha tenido la tecnología en la expresión de nuestra identidad y nuestros afectos”, destaca el investigador de la Universidad Europea.

La misma publicación de Psicología y Mente menciona a 'OkCupid', considerada una de las apps más prácticas para encontrar pareja, porque se actualiza constantemente, y trabaja muy bien el perfil de usuario para que las personas con las que se contacta sean las que mejor encajan con el usuario. “Tiene en cuenta el estilo de vida del usuario, así como sus gustos y motivaciones, pues se integra en Instagram. Cuenta con una opción básica y otra premium. Esta última permite disponer de un mayor éxito”, menciona la revista online.

Otras aplicaciones orientadas a descubrir a través de los juegos en la intimidad

Según la revista de moda femenina Fucsia, otra de las aplicaciones con fines eróticos que se puede descargar en el móvil es 'iKamasutra', que es la versión para smartphones de la famosa enciclopedia sexual.

Según estudios, Tinder es considerada hoy la mejor aplicación para el amor.

Contiene más de 100 posiciones distintas para que las parejas sexuales puedan experimentar nuevas formas de acceder al sexo. Incluye un registro de las posiciones realizadas y la posibilidad de guardar las favoritas, describe la revista colombiana.

También está '69 places', la cual sugiere un listado de lugares en los que mantener relaciones sexuales y las ventajas y desventajas de decantarse por ellos. Está dividido en categorías, que comprenden desde los sitios más estrambóticos y extraños hasta los más tradicionales. La aplicación permite llevar la cuenta de los “lugares visitados”.

Y por último cita a 'Kindu'. “Esta aplicación está dirigida especialmente a parejas que quieren conocer los gustos sexuales del otro y ver qué juegos y fetiches pueden experimentar juntos. Esta herramienta recoge la opinión de los amantes sobre 600 preguntas íntimas para, posteriormente, mostrar en qué respuestas coinciden ambos y, por lo tanto, qué están dispuestos a probar en la cama (o fuera de ella)”, destaca.

Así como estas hay muchas otras aplicaciones que podrían ayudar a conseguir conexiones profundas, a fin de establecer vínculos únicos y dar paso a una relación de pareja o satisfacer las necesidades más íntimas de una persona desde la comodidad del hogar.

Lo Nuevo