Historia de Joe en la televisión
PANAMÁ. ‘El Joe, La Leyenda’ es el título que se escogió para lanzar en la pantalla chica la historia de uno de los salseros más famosos...
PANAMÁ. ‘El Joe, La Leyenda’ es el título que se escogió para lanzar en la pantalla chica la historia de uno de los salseros más famosos de Colombia y uno de los principales exponentes de la música caribeña, Álvaro José Arroyo, más conocido como Joe Arroyo.
Esta novela colombiana de RCN Televisión, grabada en alta definición, se desarrolla entre las décadas de 1970 y 1980, etapa de mayor auge en la carrera musical del artista. Aparte de los éxitos del cantautor también mostrará sus caídas, controversias y amores.
La telenovela fue grabada en territorios de Cartagena, Barrancabermeja, Barranquilla, Medellín, Bogotá, localidad Simón Bolívar Sur, Barrrio Santa Rosa y en el Barrio Alcázar y San Basilio de Palenque.
‘El Joe, La Leyenda’ es dirigida por Herney Luna, la producción ejecutiva de Guillermo Restrepo, los libretos de Andrés Salgado y Natalia Ospina.
La trama será desarrollada por el actor y modelo Jair Romero, la actriz Estefanía Borge y con la actuación antagónica de Andrés Suárez como el villano principal de la telenovela.
La preparación de esta producción colombiana desató disputas que llevaron hasta a una demanda por derechos de autor. Mauricio Silva Guzmán, biógrafo de Joe Arroyo y escritor del libro El Centurión de la Noche: Joe Arroyo, una vida cantada, demandó penalmente al Canal RCN por violación de derechos de autor. El periodista argumentó que Andrés Salgado -libretista de ‘El Joe, la leyenda’- y sus socios, intentaron comprar a Silva los derechos de su libro con el propósito de adaptarlo para televisión. Silva habría llegado a acuerdos con la producción y el canal de televisión que finalmente presentó una propuesta distinta para hacer la telenovela, desestimando la biografía en la que Silva Guzmán trabajó por cuatro años, pero tomando elementos de la misma o modificándola para propósitos de la producción.
Además de Colombia, esta telenovela se transmite en Nicaragua y Panamá. Telemetro comenzó a transmitirla el pasado jueves 26.
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación