La mujer africana con más millones, según Forbes
ANGOLA. Isabel dos Santos, la hija mayor del presidente angoleño José Eduardo dos Santos, es, a sus 40 años, la primera mujer africana m...
ANGOLA. Isabel dos Santos, la hija mayor del presidente angoleño José Eduardo dos Santos, es, a sus 40 años, la primera mujer africana multimillonaria en dólares, según la revista estadounidense Forbes, que cada año publica la clasificación de personalidades más ricas del mundo.
‘Estos últimos años, Isabel dos Santos aumentó sus participaciones en empresas portuguesas, especialmente un banco y una sociedad de telecomunicaciones’, indica la revista en su página web.
‘Estas participaciones, añadidas a los activos que Isabel dos Santos posee en, al menos, un banco en Angola, permiten considerar que su fortuna personal supera los mil millones de dólares, convirtiéndola en la primera multimillonaria de África’, añade Forbes.
Dos Santos es la principal accionista de ZON Multimédia, la mayor empresa de televisión por cable portuguesa, de la que posee el 28,8% del capital a través de dos compañías, Kento y Jadeium.
También posee el 19,5% del banco portugués BPI, uno de los bancos más importantes que cotizan en la Bolsa del país, con una participación cuyo valor se estima en 465 millones de dólares.
En Angola, Isabel dos Santos posee el 25% del banco BIC, por un valor de 160 millones de dólares, y el 25% de Unitel, una de las dos empresas de telefonía del país, una participación valorada en mil millones de dólares, afirma Forbes.
Nacida en 1973 en Bakú, Isabel dos Santos es la hija del presidente angoleño, en el poder desde 1979, y de su primera esposa, Tatiana Kukanova, de la que se separó posteriormente.
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
Sin contratiempos, proceso de vacunación avanza en Israel
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización