Cirque du Soleil anda por el Sur
PANAMÁ. Perú está disfrutando de la magia del Cirque du Soleil con el espectáculo Varekai, hasta el 24 de febrero, luego este circo queb...
PANAMÁ. Perú está disfrutando de la magia del Cirque du Soleil con el espectáculo Varekai, hasta el 24 de febrero, luego este circo quebequense con 29 años de trayectoria se trasladará a Colombia, para presentar el mismo show que recrea la tradición circense.
Son trece números que suman acrobacia, comedia y dramatismo, con un vestuario de ensueño.
VAREKAI
La tradición circense está en boga, se reproduce en ropa (en marcas como Desigual) y en cerámica fina (como Lladró), y Varekai, que significa ‘en cualquier lugar’, en lengua romaní, la lengua de los eternos nómadas, es un homenaje al espíritu nómada, al alma y a este arte.
‘En un bosque lejano, en la cima de un volcán, existe un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo llamado Varekai’, anota el comunicado de prensa del sitio web del Cirque du Soleil. ‘La historia empieza cuando un joven cae del cielo en medio de un bosque misterioso y mágico, en un lugar fabuloso donde viven criaturas fantásticas. El joven se lanza a una aventura absurda y extraordinaria. Ese día, en ese lugar lejano donde todo es posible, empieza el encanto de una nueva vida’.
Para quienes deseen trasladarse a ver este espectáculo, hay vuelos a Lima, Perú (ida y vuelta) desde $523, con impuestos incluidos, en las aerolíneas Copa Airlines, Avianca y Taca, según la página despegar.com.pa. Varekai estará en escena en Bogotá, Colombia, desde el 21 de marzo; el boleto de ida por las aerolíneas antes mecionadas está desde $364 sin impuestos. Sin embargo, Varekai también está en Costa Rica, aunque no han avisado la fecha para el país vecino.
RENOMBRE INTERNACIONAL
En 1984, con motivo del 450 aniversario del avistamiento de Canadá por Jacqu es Cartier, la provincia de Quebec buscaba una forma de llevar las celebraciones a todos los quebequenses. Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil, convenció a los organizadores de la celebración de que la respuesta era emprender una gira con su artistas por toda la provincia, desde entonces la fiesta continúa.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022