El nuevo periodismo y Gabriel García Márquez

PANAMÁ.Ya inició la convocatoria para el premio Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo, la cual se extenderá hasta el 26 de ago...

PANAMÁ.Ya inició la convocatoria para el premio Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo, la cual se extenderá hasta el 26 de agosto.

Según explicó Jaime Abello, presidente de la fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano(FNPI), éste es un concurso que se caracteriza por ser un premio para el periodismo ‘sin apellidos’, toda clase de periodista puede participar en categorías que apuestan por lo no convencional.

‘Hemos decidido poner el foco en otros aspectos como por ejemplo: cobertura noticiosa, allí podrán participar trabajos en video, radio, texto o una combinación de plataformas, siempre y cuando se conserve la unidad de temas y au torías y la unidad de proceso editorial’, expresó Abello.

Son cuatro categorías en las que está enfocado este premio: Crónica y reportaje, imagen periodística, cobertura noticiosa e innovación.

El objetivo, comentó el presidente de la fundación, es encontrar y buscar nuevos modelos para un periodismo más cerca de lo actual.

Existe una quinta categoría que es la de ‘Excelencia’, ésta no es de concurso sino de escogencia directa donde se premiará a la figura más sobresaliente del periodismo.

Este concurso tiene como antecedente directo el Premio CEMEX+FNPI, que entre 2000 y 2010 entregó galardones a lo mejor del periodismo en Iberoamérica. Ahora, en esta nueva versión el Premio de la FNPI tiene unas bases completamente distintas, acordes con la etapa de profundos cambios que vive el periodismo. Este año los ganadores del premio Gabriel García Márquez recibirán 15 mil dólares y los nominados 2 mil 500. Todos serán invitados a Medellín, Colombia con todos los gastos pagos, con el fin de que participen en la ceremonia de premiación y en los coloquios y actividades que se programarán con motivo de la entrega del premio. ‘Haremos una gran celebración en Medellín en el mes de noviembre y estamos comprometidos a que sea un premio procesado y juzgado con mucho cuidado para que todos tengan una buena oportunidad y participación’ manifestó Abello.

La fundación Nuevo Perio dismo y este premio apuntan a los objetivos, a que el premio esté concebido en función de las líneas de actuación de la fundación y de los ideales y valores expresados por Gabriel García Márquez, los números indican una alta participación en talleres y seminarios, pero también del premio, que tuvo una participación de 79 mil periodistas la última vez que se realizó. ‘Estamos convencidos de la utilidad de los premios como un mecanismo para contribuir en la búsqueda de un periodismo mejor hecho y con ideales de servicio público en nuestro continente’.

Aunque el concurso está dividido por categorías, Abello aseguró que los temas para el concurso son libres, abiertos, pues lo que ellos quieren es encontrar ejemplo del mejor periodismo posible para premiarlo y destacarlo.

Para conocer las bases del Premio Gabriel García Márquez de periodismo puede ingresar a www.fnpi.org/premioggm

Lo Nuevo