La Vía Láctea, capturada en una foto de 46.000 millones de píxeles
Se trata de la imagen más grande de la Vía Láctea, 46.000 millones de píxeles resultado de cinco años de observaciones astronómicas.

Lo primero que salta a la vista es la gran variedad de tonos verde sobre un fondo negro estrellado. Se trata de la imagen más grande, hasta la fecha, de la Vía Láctea, 46.000 millones de píxeles resultado de cinco años de observaciones astronómicas.
Un equipo de investigadores de la Universidad alemana de Bochum (este), dirigidos por el profesor Rolf Chini, ha recopilado las imágenes y creado una herramienta "online" para poder "navegar" por la Vía Láctea gracias a la observaciones astronómicas.
Durante cinco años, los astrónomos de Bochum hicieron un seguimiento de nuestra galaxia en busca de objetos con resplandor variable, según un comunicado de la Universidad.
Dichos objetos pueden ser, por ejemplo estrellas frente a las que pasa un planeta o sistemas múltiples en los que las estrellas orbitan entre ellas, por lo que se oscurecen las unas a las otras.
Los astrónomos tomaron imágenes del cielo desde los telescopios que la universidad tiene en el desierto de Atacama (Chile) y localizaron 50.000 nuevos objetos de resplandor variable medio que hasta ahora no habían sido registrados.
El área que los especialistas observaron es tan vasta que tuvieron que dividirla en 268 secciones y tomaron imágenes de cada una de ellas con intervalos de varios días y mediante la comparación fueron capaces de individualizar los objetos de resplandor variable.
El equipo unió las imágenes individuales de cada una de las 268 secciones estudiadas para formar una imagen global. Tras un periodo de cálculo de varias semanas, crearon un archivo de 194 gigabytes en el que se introdujeron imágenes tomadas con diferentes filtros.
Así, las imágenes facilitadas por la universidad muestran pequeñas secciones de la Vía Láctea en la que se puede ver la estrella Eta Carinae, situada en la constelación de la Quillla, o de la nebulosa MB8 en las que destacan una gran paleta de tonos verdes.
La herramienta "online" permite a los internautas buscar objetos celestes concretos obtener vistas generales de la Vía Láctea o hacer zoom sobre áreas específicas.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”