Debilidad de siempre
Los antiguos egipcios ya conocían y usaban cremas y lociones a modo de perfume para su cuidado personal. Los aromas fueron la ofrenda má...
Los antiguos egipcios ya conocían y usaban cremas y lociones a modo de perfume para su cuidado personal. Los aromas fueron la ofrenda más adecuada que encontraron los hombres para comunicarse y rendir culto a sus dioses.
Cleopatra y María Antonieta -reina de Francia en el siglo XVIII- eran sibaritas de la belleza, encontraban distinción en estas pequeñas joyas, algo que hoy en día se está perdiendo debido al merchandising.
Las modas pasan, los estilos permanecen. “Chanel nº5” un clásico, creado en 1921, ha sido promocionado por personajes del calibre de Marilyn Monroe, Nicole Kidman con un flamante vestido de terciopelo invitándonos a viajar a Moulin Rouge o la inmortal Audrey Hepburn.
Loewe, Dior, Prada o Klein son solo algunas de las marcas de alta costura que, además de vestir, ofertan aroma. Campañas cargadas de audiovisuales impactantes, polémicas, con colores llamativos, música y preciosas mujeres que tratan de convencer al público para que usen sus perfumes y convertirse en la princesa del cuento que muestran.
En menos de un minuto, o incluso en la fotografía de una revista, las estrellas del mundo fashion , conscientes de su influencia, siguen cultivando esta debilidad tan antigua por los olores y las marcas.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?
-
Presidente Cortizo anunciará al nuevo director de la Policía Nacional el 25 de enero
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'