Buscan fondos para FAE
PANAMÁ. Aunque se tiene proyectado que la edición de este año del IV Festival Internacional de las Artes Escénicas Panamá 2010 (FAE 10) ...
PANAMÁ. Aunque se tiene proyectado que la edición de este año del IV Festival Internacional de las Artes Escénicas Panamá 2010 (FAE 10) se lleve cabo del 17 al 24 de marzo próximo, los organizadores todavía se encuentran en la búsqueda de fondos para sufragar esta cita cultural.
“El presupuesto del festival está cerca de los 200 mil dólares, de los cuales hemos logrado amortizar casi 120 mil dólares a través de intercambios y patrocinios”, puntualizó Roberto Enrique King, fundador de este evento de carácter bianual. De acuerdo con el promotor cultural, para que el festival se lleve a cabo harían falta “70 mil dólares en líquido, los cuales no los tenemos, todavía estamos en busca de ellos”.
Además del apoyo recibido por parte de entidades como el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y el Sistema Estatal de Radio y Televisión ( SERTV ), la Fundación Pro Artes Escénicas y Audiovisuales se encuentra en conversaciones con la Alcaldía de Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para definir la posible contribución de estas entidades. “No es algo que queda en los abstracto. Este tipo de eventos revierte en ganancias para todos”, señaló.
Asimismo, King lamentó que el apoyo de la empresa privada no sea mayor, dada la trayectoria de este festival, que ya lleva cuatro ediciones. “Estoy seguro que si nuestro festival fuera musical hubiéramos recibido más apoyo”, precisó.
Todas las actividades relacionadas con el FAE 2010 son de carácter gratuito, a excepción de aquellas que se realizarán en el Teatro Nacional.
King espera que alrededor de cinco mil personas asistan al festival durante los ocho días de presentaciones artísticas. “Lo que no sea aportado por los patrocinadores y las entidades estatales se terminaría de redondear con lo se consiga en taquilla”, comentó.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica