Hacia FAE 2012 En busca de fondos
PANAMÁ. Con el propósito de recaudar fondos para la realización del Festival Internacional de Artes Escénicas – Panamá 2012 (FAE 12), má...
PANAMÁ. Con el propósito de recaudar fondos para la realización del Festival Internacional de Artes Escénicas – Panamá 2012 (FAE 12), máximo evento bienal del teatro y la danza contemporánea con el que cuenta nuestro país, la Fundación FAE ha planificado el programa titulado precisamente ‘Camino al FAE 12’, cuya primera actividad será la presentación de la aplaudida compañía mexicana ‘Realizando Ideas’, con su más conocido montaje, ‘Antropía, Interferencias escénicas del cuerpo imagen’.
Esta actividad se llevará a cabo el viernes 10 de junio, a partir de las 8 de la noche, en el Teatro Nacional.
La compañía Realizando Ideas es una agrupación artística multidisciplinaria, que desde su creación en 2006 se ha distinguido por la innovación y la calidad de su propuesta que ha reunido a destacados artistas de la escena contemporánea.
Esta compañía ha sido apoyada por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Nacional de las Artes e Iberescena en la producción de sus cinco espectáculos como ‘Pofton’, ‘Impresiones en el Animo’, ‘Antropía’, ‘Tempestad’ y ‘Correspondencias’.
Roberto Enrique King, Productor General del Festival, nos adelanta que una de las próximas actividades que se llevarán a cabo para lograr la realización de FAE 12 es la presentación de ‘Mabel y Edgardo’, comedia negra interpretada por una reconocida compañía de teatro Argentina, la cual ya está en conversaciones bastante adelantadas.
Más adelante se hará una tercera actividad.
Esta única función es apoyada por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) y la Embajada de México.
El Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE 12) se celebrará a fines de marzo próximo de una manera muy especial para conmemorar su quinta edición.
FAE es un evento artístico-cultural independiente de carácter bienal que busca concentrar en esta ciudad, durante una semana o más, una selección de lo mejor del teatro y de la danza contemporánea del mundo.
Su primera versión se realizó entre el 15 y el 21 de julio de 2004, teniendo como sedes los teatros Balboa y Anita Villalaz, en los que se presentaron grupos de teatro y danza de Colombia, Costa Rica, Chile, EE.UU., México y Panamá.
Se espera el apoyo de todos los panameños en las actividades previas para que se pueda realizar en nuestro país este festival artístico.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero