Uno de los granos más importantes
PANAMÁ. La domesticación y desarrollo del maíz fue un proceso que incluyó, sobre todo, diversas áreas del sur y el centro de México. Pro...
PANAMÁ. La domesticación y desarrollo del maíz fue un proceso que incluyó, sobre todo, diversas áreas del sur y el centro de México. Proceso de creación colectiva de todos los pueblos originarios que desde la antigüedad pertenecen a Americana.
Ésta prodigiosa herencia vegetal, actualmente adaptada a casi todas las regiones del mundo, por el lugar que ocupa en la alimentación de la población mundial, por sus incomparables cualidades nutritivas, por las ventajas que ofrece para su cultivo y por la diversidad de productos derivados que se obtienen a partir de él, el maíz constituye un bien estratégico mundial.
El maíz se ha convertido, no sólo en México sino en buena parte del mundo, en sustento permanente de múltiples grupos campesinos, en el alimento barato de millones de trabajadores asalariados urbanos y en materia prima estratégica de la ganadería mundial y la industria de alimentos.
Según el diario Le Monde Diplomatique, en el año 1997 miles de personas se lanzaron a las calles de México para reclamar la falta de alimento, lo que fue solo la punta de una crisis económica, energética y alimentaria que sobrevive 14 años después. Los niños y niñas son las principales víctimas del hambre.
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
Presidente Cortizo designa a la periodista María Elena Barrios como Directora de Comunicación del Estado
-
Playas, ríos y balnearios públicos estarán abiertos de lunes a viernes
-
La llorona del 14 de enero de 2021