Nueva imagen, nuevos ritmos
PANAMÁ. A pesar de que iniciaron su carrera musical con la mayoría de edad (18 años), Abel y Francisco Castrellón, mejor conocidos como ...
PANAMÁ. A pesar de que iniciaron su carrera musical con la mayoría de edad (18 años), Abel y Francisco Castrellón, mejor conocidos como Los mellos, inclinaron sus talentos a un público juvenil, inspirados en las experiencias que se viven en la escuela y algunas etapas de la adolescencia.
YA CRECIERON
Han pasados seis años desde que Los mellos, cantaron su primer tema (‘La llamada’) y — aunque resulte sorprendente para muchos—, con 24 años de edad un cambio de estilo ya se veía necesario.
‘Nos ha pasado que llegamos al lugar donde tenemos que hacer un show y nos preguntan: ¿Ustedes son Los Mellos? ¿Ustedes son los que van a cantar? ¿Ustedes tienen cédula? , pues no aparentamos la edad’ comentó Abel entre risas.
EVOLUCIÓN
‘El cambio de imagen es un proceso que ha llevado aproximadamente un año, han sido varias las diferencias, tanto las letras de las canciones como en los ritmos e incluso en nuestro físico. Pero todo poco a poco para que los cambios no sean bruscos’, explicó Francisco.
Y es que la contextura de ambos, al igual que su estatura— que según cuentan no es mayor de 1.68 metros,— les ha permitido mantenerse como si el tiempo no pasara por sus vidas, siendo el aspecto físico uno de los primeras fases de su evolución. Mientras otros artistas de su empresa bajan de peso, ellos suben.
‘Comenzamos con cien libras y hemos subido entre 25 y 30(...) No hacemos mucho ejercicio, más que caminar de nuestra casa a la oficina, porque tenemos el metabolismo muy acelerado y perderíamos lo poco que hemos ganado’, siguió explicando Abel.
SU MÚSICA
Pero lo más importante de todo, es lo que de ahora en adelante identificará la carrera de estos hermanos, su música, la cual ya empezaron a producir con una perspectiva diferente.
‘Ahorita estamos promocionando el nuevo tema. Un reggaeton que se llama ‘En tu cama’, enfocado a quienes asisten a las discotecas y muy diferente al que las personas estaban acostumbradas a escuchar de Los Mellos’, aseguró Abel a lo que su hermano agregó. ‘No hemos perdido la esencia pero quisimos hacer algo diferente para abarcar a otro público.
Con letras más picantes, y vídeos más agresivos, pero sin desatar tanto el morbo de la gente ni que se vean escandalizados con el cambio’.
HISTORIA
‘En tu cama’, que fue trabajado por Dj Bomber, productor oficial de Event Music, la productora a la que pertenecen los artistas, cuenta la historia de las chicas que luego de una rumba nocturna, se sienten motivadas por portarse mal o hacer travesuras. Un tema que desde que fue lanzado, —hace poco más de un mes— tanto en Panamá como en Costa Rica, ha tenido buena aceptación por sus seguidores. Pero eso no es todo. Pronto sacarán el vídeo de ésta canción e iniciarán la producción del verano 2012.
NUEVO RITMO
En el verano, Los Mellos tienen contemplado trabajar en algo parecido a lo que se hizo hace dos años, cuando sacaron un CD con temas tropicales, pero con distribución limitada para promoción internacional, a la que llamaron Confesiones, y en el 2012, explotarán nuevamente ese campo.
‘La gente no está acostumbrada a escuchar a Los mellos en una versión tropical, así que estamos trabajando en algo así para el verano’ comentaron ambos, para sembrar la expectativa de sus nuevos proyectos.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental