Mujeres en lucha

PALABRA. A Carolina Idrobo la despidieron por involucrarse en la Marcha de las Putas, cuando supuestamente solo debía limitarse a cubrir...

PALABRA. A Carolina Idrobo la despidieron por involucrarse en la Marcha de las Putas, cuando supuestamente solo debía limitarse a cubrirla. A alguna la persiguió por una cuadra un policía en camioneta propinándole piropos. Otra noche, en Cabo Verde, a una docena de ellas las fuerzas públicas le pusieron más dolor a los desasosiegos cotidianos: una redada, sin orden de allanamiento ni de captura, las dejó sin maridos, sin hijos, sin hermanos. Son algunas de las vivencias cotidianas de las mujeres de Panamá.

Para poner en evidencia las desigualdades, los supuestos que circulan en el discurso y se plasman en hechos, el 13 de noviembre el dominical de La Estrella publicó un especial de género que recopiló todas esas historias.

Las repercusiones se sintieron inmediatamente: 2,000 recomendaciones en las redes sociales y otros tantos comentarios. La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por el Nobel Gabriel García Márquez y especializada en periodismo narrativo, reprodujo la publicación en su página con el título ‘Microescenas de la violencia de género en Panamá’. Los sindicatos de periodistas de Colombia y Panamá la hicieron circular entre trabajadores y directivos de medios latinoamericanos, al igual que las organizadoras de la Marcha de las Putas en el país.

Además, incentivó una discusión de la Federación Internacional de Periodistas, que lo trató en reunión.

Lo Nuevo