El fundador de Trueno evolution
PANAMÁ. . Doce autos henchidos en bocinas, bajos, etc. y 30 personas, componen el teem Trueno evolution.
PANAMÁ.
Doce autos henchidos en bocinas, bajos, etc. y 30 personas, componen el teem Trueno evolution.
En 2006, Ramiro Córdoba Ban da tuvo su primera unidad móvil y se sintió contento con concretar su hobbie. Un Nissan Sentra que convirtió en un car audio, provistos de dos bajos y cuatro bocinas. La afición fue en aumento y el sacrificio económico era grande, así que el profesional en sistemas y programación decidió convertir su gusto en otra entrada.
Seis año s después, tiene 12 unidades móviles y una hermandad de 30 personas que comparten en casas o lugares cuando uno de los monstruos del sonido esparce sus decibelios.
Córdoba explica que una ‘unidad móvil’ es un auto con un equipo de discoteca y para que a un auto se le pueda denominar así debe cumplir con requisitos mínimos: cuatro baterías, cuatro bajos de 15 pulgadas de 2 mil kW cada uno, un amplificador de 5 mil W, cuatro medios de 600 W, cuatro P7 y dos fenólicos.
Ramiro Córdoba, de 32 años, acepta que estos discotecas móviles son para los adolescentes como abejas al panal. ‘Un parking llama más la atención de los jóvenes. Hay muchos jóvenes que se inspiran’.
¿No hay violencia o droga en estos eventos al aire libre? ‘Cuidamos que sea un parking sano, que promueva amistad’.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022