¿Dónde está La Gioconda humana?
El misterio que rodea al cuerpo de Lisa Gherardini, la modelo inmortalizada por Leonardo Da Vinci en ‘La Gioconda’

El misterio que rodea al cuerpo de Lisa Gherardini, la modelo inmortalizada por Leonardo Da Vinci en ‘La Gioconda’, puede resolverse 600 años después de su muerte, pues expertos forenses y antropólogos trabajan ya con el ADN de unos restos óseos que podrían corresponder a esta noble florentina.
‘Un equipo de expertos trabaja ya con el ADN de una mujer que podría ser Lisa Gherardini’, explicó a Efe Silvano Vinceti, presidente del Comité Nacional italiano para la Valoración de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales.
Científicos del Comité presidido por Vinceti desenterraron el esqueleto de una mujer contemporánea de Lisa Gherardini. Para su identificación -aclaró Vinceti- se abrió el pasado agosto de 2013 la Capilla de los Mártires en la basílica de la Santísima Anunciación de Florencia, donde está enterrada la familia de Gherardini.
El paradero del cuerpo de Lisa Gherardini del Giocondo es uno de los secretos mejor guardados de la historia del arte, ya que ni historiadores ni antropólogos forenses han logrado esclarecer dónde se encuentra la musa de Da Vinci, fallecida, según documentos de la época, en 1542. Las investigaciones, iniciadas hace dos años por el Comité Nacional italiano para la Valoración de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales, con el fin de dilucidar el lugar en el que reposa uno de los rostro más famosos del mundo.
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Las oportunidades de becas en Turquía
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
El salsero puertorriqueño Ismael Miranda intervenido por derrame cerebral
-
Superfoods de Perú forman parte de campaña en supermercados panameños
-
Israel cierra su aeropuerto internacional para evitar ingreso de nuevas cepas