Más allá del Carnaval

  • 03/08/2014 02:00
Durante cinco días Las Tablas se convierte en el epicentro de la parranda. El resto del año es un pueblo sereno

Cuando uno escucha el nombre de Las Tablas la mente se colma inmediatamente de todo tipo de flashbacks e imágenes carnestolendas, que no le hacen justicia a un pueblo que marca el inicio del ascenso al Cerro Canajagua. Sus 830 metros lo convierten en el punto más alto de la región de Azuero. Es una localidad donde no se registran los problemas de violencia y criminalidad que azotan a la capital, donde todavía es posible dormir con la puerta abierta.

Además de los automóviles, por las calles de Las Tablas es común ver caballos y bicicletas. Uno de sus edificios más emblemáticos es el Estadio Olmedo Solé, la casa del popular equipo de béisbol de la provincia de Lo Santos.

Lo Nuevo