Raíces españolas de la alta costura
Son cerca de un centenar de piezas, al menos 70 modelos exclusivos y un inédito archivo documental

La costura francesa analiza en el Museo de la Inmigración de París sus trazas genéticas a través de una muestra dedicada a creadores de medio mundo y, en especial, a la impronta española que contribuyó a crear la alta costura francesa. Son cerca de un centenar de piezas, al menos 70 modelos exclusivos y un inédito archivo documental los que componen una muestra que, bajo el título ‘Fashion Mix. Moda de aquí, creadores de fuera’. ‘Esta no es una exposición convencional, tratamos de contar la historia de la alta costura a través del prisma de la inmigración’, resume la comisaria de la muestra y responsable de la Colección de Arte Contemporáneo de la pinacoteca parisiense, Isabelle Renard.
El sector, relata Renard, se sirvió del caudal de modistos que, desde mediados del siglo XIX, alimentaba la alta costura francesa. La muestra también se detuvo en la influencia japonesa, italiana y británica.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Una colaboradora de Bukele desconocida para los salvadoreños asume como presidenta interina
-
José Fajardo y Eric Davis no seguirán con el DC United de la MLS