Raíces españolas de la alta costura
Son cerca de un centenar de piezas, al menos 70 modelos exclusivos y un inédito archivo documental

La costura francesa analiza en el Museo de la Inmigración de París sus trazas genéticas a través de una muestra dedicada a creadores de medio mundo y, en especial, a la impronta española que contribuyó a crear la alta costura francesa. Son cerca de un centenar de piezas, al menos 70 modelos exclusivos y un inédito archivo documental los que componen una muestra que, bajo el título ‘Fashion Mix. Moda de aquí, creadores de fuera’. ‘Esta no es una exposición convencional, tratamos de contar la historia de la alta costura a través del prisma de la inmigración’, resume la comisaria de la muestra y responsable de la Colección de Arte Contemporáneo de la pinacoteca parisiense, Isabelle Renard.
El sector, relata Renard, se sirvió del caudal de modistos que, desde mediados del siglo XIX, alimentaba la alta costura francesa. La muestra también se detuvo en la influencia japonesa, italiana y británica.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'