Elaboración del sombrero pinta'o, a la Unesco
Un grupo de artesanos recogen firmas para que la Unesco resconozca la confección del sombrero como un patrimonio inmaterial del país
Personal de la oficina de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Comercio e Industrias se reunió con artesanos coclesanas para explicar la iniciativa de recolección de firmas, notas y revisión de expediente para nominar las técnicas artesanales del sombrero pinta'o a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esto sucede al tiempo que se ejecuta un proyecto de siembra de parcelas demostrativas para asegurar la materia prima y capacitar a los involucrados sobre el cultivo y venta de la planta bellota, una de las utilizadas en la confección del sombrero.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno