El calypso está de luto, Lord Panamá murió a los 90 años
Lord Panamá era reconocido por la música calypso en la década de los 60 y 70.

Lord Panamá era reconocido por la música calypso en la década de los 60 y 70.
George Allen mejor conocido como Lord Panamá, falleció este jueves a sus 90 años sabiendo que puso a gozar a mucha gente con el tan gustado ‘Calypso’, legado ancestral caribeño, que se nos desvanece con el paso del tiempo.
El calypso como expresión deriva de los trovadores de África Occidental, que les cantaban a sus deidades. Esa costumbre la llevaron a las Antillas, donde le llamaban “kaiso”, y musicalizó el Canboulay, una fiesta que hoy conocemos como el Carnaval de Trinidad y Tobago. Allí se convirtió en calypso y cuando llegó a Panamá también encendió la fiesta en los carnavales.
Los calypsonians, como les decían a los cantautores de este género, improvisaban en los patios de casas o en las esquinas, narraban sucesos cotidianos, del barrio, utilizando el doble sentido y con un inglés de acento antillano.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La misteriosa muerte de un menor en Ngäbe-Buglé