Balbina Herrera: ‘Es momento de reconstruir el PRD desde sus raíces’

  • 23/11/2025 16:33
En su primera declaración tras ganar la Secretaría General del PRD, Balbina Herrera llamó a pasar el duelo por la derrota electoral de 2024.

Balbina Herrera, histórica dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), aseguró que su llegada a la Secretaría General marca “el inicio de una verdadera reconstrucción” dentro del colectivo, tras encabezar los resultados preliminares de las elecciones internas celebradas este domingo. El cargo será ocupado por una mujer por primera vez.

Herrera expresó que el primer paso del nuevo ciclo será asumir y procesar la derrota electoral de 2024, un momento que, según afirma, el partido aún no termina de cerrar. “Lo primero es pasar el duelo que tuvimos con la pérdida de la campaña de 2024 y tener claridad hacia dónde tenemos que ir”, dijo.

Aseguró que la oposición debe ejercerse solo cuando el partido esté debidamente reorganizado. “Después de una derrota como la que tuvimos, la oposición se va a hacer desde el momento en que estemos reestructurados. Si no, termina siendo la voz particular de algún dirigente”, señaló.

Herrera insistió en que el PRD necesita fortaleza interna y organización real, con debate político y propuestas nacionales que vuelvan a conectar con la identidad del colectivo.

“Queremos volver a nuestras raíces, volver al compromiso con el área territorial, donde salen los verdaderos líderes”, declaró.

Sobre el rol del partido, destacó que debe tener una dinámica propia, independiente a la de la Asamblea Nacional. “La Asamblea tiene sus propias dinámicas, pero un partido con medio millón de personas debe tener las suyas, con vocerías, organización y sectores. Más que individualidades, son equipos de hombres y mujeres que necesitan trabajar”, afirmó.

Herrera también apuntó como prioridad la educación y la relación con la juventud, reconociendo que existe una generación que hoy no se siente identificada con los partidos políticos. “Aquí hay una juventud que no está vinculada a los partidos. Ese es un gran reto que debemos tomar”, señaló.

Destacó además que el nuevo Directorio Nacional refleja una renovación importante: “Este directorio tiene un porcentaje significativo de personas entre 30 y 50 años, con 3 o 4 elecciones encima y una preparación académica altísima. Están en una edad muy productiva”.

Finalmente, Herrera subrayó que el desafío inmediato es canalizar esa preparación, energía y experiencia en favor de la unidad política del PRD y del país.

Lo Nuevo