GECU avala el traslado de Dicine al Ministerio de Cultura
El proyecto de ley debe ser enviado a la Asamblea Nacional para su aprobación en sus respectivos tres debates legislativo y luego ser sancionada por el Ejecutivo.

El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) de la Universidad de Panamá avala que la Dirección de Cine (Dicine) que actualmente forma parte del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) pasa al Ministerio de Cultura.
“Consideramos que una dependencia como esa (Dicine), que lidia con el fondo de cine y otras gestiones que buscan estimular y potenciar los distintos componentes del hecho cinematográfico, intrínsecamente pertenece al mundo de la cultura, independientemente de su componente económico y comercial”, señaló el GECU en un comunicado.
El Consejo de Gabinete aprobó, el pasado martes, el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura que reemplazará el Instituto Nacional de Cultura que había sido una promesa de campaña del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
El proyecto de ley debe ser enviado a la Asamblea Nacional para su aprobación en sus respectivos tres debates legislativo y luego ser sancionada por el Ejecutivo.
El GECU también avala que la Comisión de Cine, que busca atraer producciones internacionales para que graben o filmen sus producciones en nuestro territorio, ofreciendo los incentivos y facilidades del caso y dando trabajo a buena parte de los artistas y técnicos del gremio audiovisual nacional, permanezca al MICI.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria