‘Panamá Moderno'
Los autores estarán presentes para conversar con el público y firmar sus libros

A cargo de dos catedráticos con varias décadas de investigación, Michael L. Conniff y Gene E. Bigler, Panamá moderno: De territorio ocupado a centro de las Américas se centra en la trepidante historia panameña desde que los Tratados Torrijos-Carter entraron en vigencia en 1979. Recién publicado por Ciudad del Saber y la Editora Novo Art, esta obra, traducida al español por Adrienne Samos y prologada por Guillermo Castro, se presentará en la Feria Internacional del Libro de Panamá, el sábado 17 de agosto de 2019, a las 4:00 p.m. Los autores estarán presentes para conversar con el público y firmar sus libros. ‘Quien quiera conocer nuestro pasado reciente... encontrará en este libro casi cualquier cosa que deba saber. Con esta obra nos obsequian un legado extraordinario'. (Alfredo Castillero-Calvo)
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024