Administrar se asocia siempre con el dinero, pero en verdad el recurso más caro y preciado es el tiempo, no sabemos realmente cuando tenemos y el que tenemos no es 'extendible', así que el primer paso para administrar es controlar el tiempo.
Cuando uno desea organizar su empresa, negocio, institución, emprendimiento, debe reconocer que uno es el primer 'desordenado'. Recomiendo a quien haya comenzado el plan de 'administrarse' que tenga un teléfono inteligente. Yo soy fan de la plataforma Android, me gusta cómo se integra con todo lo que uso y es además software de código abierto, así que tengo la esperanza de que algún día usaré una aplicación creada por alguna de nuestras comunidades de desarrollo panameñas.
La agenda del celular se conecta con la que tengo en la laptop, así que cuando creo una cita en uno se refleja en el otro, le he compartido una a mi asistente de forma que pueda agregar y quitar eventos también.
Cuando el tiempo está 'controlado', lo que sigue es jerarquizar las tareas a realizar, que es al final en lo que uno se gasta el tiempo.
Yo uso una aplicación de tareas que funciona en la nube. Tiene clientes que se instalan en cada dispositivo que uso (móvil, tablet, laptop) y también lo puedo ver en un navegador, no depende de un único dispositivo y me permite compartirlas con otros y crear listas según los proyectos.
El dinero es el resultado de hacer bien lo anterior y también debe administrarse. Yo uso una aplicación en línea de contabilidad, mi contable solo tiene que tener acceso a Internet y un usuario para revisar lo que haga falta, los papeles los escaneo (de hecho lo hago con una aplicación de mi celular) y los subo a un disco virtual en la nube y listo.
Con un poco de método y algo de dinero he organizado lo básico de mi quehacer diario.
El siguiente paso fue lograr que las organizaciones donde trabajo siguieran el mismo patrón, ¡no puede ser que mi 'orden' sea subvertido por otros!
No fue difícil convencer a los socios, pues el ejemplo es el mejor vendedor, así que desde hace un tiempo hemos ido llevando este tipo de esquema lo más lejos posible dentro del trabajo.
No son las mismas herramientas, sino sus hermanos mayores, pero lo que se busca en el fondo es lo mismo, simplicidad, transparencia, orden y movilidad.
Yo creo que el camino que recorrí es el correcto, comenzar por uno mismo e ir expandiendo el esquema alrededor, pero claro que estoy abierto a escuchar otras experiencias. Espero sus comentarios a @pcolmenares.
Te recomendamos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La goma
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023