Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
¿Qué directores latinoamericanos han sido nominados a los Premios Óscar?
- 14/02/2022 00:00

Para este año, en la lista de nominandos a los Premios Óscar, el máximo galardón que otorga la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, figuran decenas de artistas de Latinoamérica en distintas categorías en esta ceremonia que se efectuará el próximo 27 de marzo, en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
Sin embargo, para los directores latinos no hubo oportunidad de estar en la lista de nomidados como Mejor Director, pero sí lo están sus películas. Uno de ellos es el célebre director mexicano Guillermo del Toro, quien podría agregar otra estatuilla dorada a su brillante trayectoria con el filme Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas). La cinta, que él dirigió y coprodujo, está nominada a los Óscar en la categoría de Pejor película, según publicó el diario británico The Independent.
De acuerdo con el diario, el filme está basado en la novela homónima de William Lindsay Gresham, quien la escribió en 1946, y lleva como protagonistas a Bradley Cooper, quien personifica a un encantador estafador de feria, y a Cate Blanchett, en el papel de una psiquiatra.
Del Toro ha construido una sólida carrera en Hollywood. En 2018 ganó el premio al mejor director y a la mejor película por The Shape of Water (La forma del agua). En 2007, en representación de México, compitió por el premio a la mejor cinta en lengua extranjera por el filme Pan's Labyrinth (El laberinto del fauno), describió el medio británico.

Otra película nominada al Premio Óscar en la que participa el mexicano es Coda, que relata la historia de una joven de audición normal que vive en una familia de sordos. El filme está escrito y dirigido por Sian Heder y tiene como uno de sus actores principales al actor y comediante mexicano Eugenio Derbez, quien interpreta a un profesor de música. Paula Huidobro es la directora de fotografía, detalló el medio.
Sin embargo, no es el único que dejará a Latinoamérica en alto; Carlos López Estrada, también director mexicano, logró una nominación en la categoría a Mejor Película de Animación por su trabajo en Raya y el último dragón, detalló el diario mexicano El Financiero.
Además López es un cineasta, director de videos musicales, director comercial, director de teatro y actor mexicano, hijo de la productora de telenovelas Carla Estrada. Codirigió Raya y el último dragón a lado de Don Hall yJohn Ripa. La película se encuentra disponible en Disney Plus.
A lo largo de su carrera ha dirigido videos para artistas como Noel Schajris, Capital Cities, Cuco y Katy Perry, por mencionar algunos.

Para Arturo Montenegro, director de cine en panameño, pese a que no hay directores latinos nominados para ganar la codiciada estatuilla, directores como el italiano Paolo Sorrentino están haciendo grandes cosas desde hace mucho tiempo, “por ejemplo, en 2013 hizo la película La grande bellezza (La gran belleza), una de mis favoritas”. Sin embargo, este año su apuesta es È stata la mano di Dio (Fue la mano de Dios), su novena película como director y está nominada como Mejor Película Extranjera.
“Por otro lado está Joachim Trier, un directo de cine noruego, que es muy bueno porque basa sus películas en suspenso, misterio y mucha fantasía involucrada. Tanto Trier como Sorrentino con dos directores fabulosos”, detalló el cineasta panameño.
Añadió que la pelicula Drive My Car del director Ryûsuke Hamaguchi, es la gran favorita. Pero el trabajo que han realizado con los cinco nominadas a Mejor Película Internacional es excelente.
Montenegro añadió que actualmente están trabajando en la cinta Cumpleañero, que trata sobre el concepto y significado de la amistad y la vida. “Estamos en la etapa de postproducción y pronto vamos a tenerla lista para que empiece su recorrido a nivel internacional y pueda participar como candidata a los Premios Óscar”, dijo.
A su vez agregó que esta película fue filmada en la Península de Azuero en escenarios como Panames, Destiladeros y Puerto Escondido, con algunas escenas en Isla Iguana. “Creo que este 2022 es un año muy competitivo para todas las películas y directores nominados”, reconoció.
Para esta premiación, que celebra su 94 edición, España también corrió con suerte puesto que el actor Javier Bardem fue nominado en la categoría de Mejor Actor por Being the Ricardos, así como también el compositor Alberto Iglesias, quien podría ganar el Óscar a Mejor banda sonora.