La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/11/2015 01:00
‘Según las consultas atendidas, son cada vez más los padres preocupados porque sus niños no cuentan con períodos de descanso necesarios. Los deberes escolares están en aumento así como los niveles de exigencia, lo cual ha provocado que tengamos más niños con altos niveles de estrés y ansiedad, nada bueno para su salud en general', señaló la psicóloga familiar Ivette Schuverer.
La privación del juego y de actividades recreativas ‘conducen a gestar sociedades más enfermas tanto a nivel físico como mental (equilibrio emocional), puesto que la falta de movilidad ocasiona problemas a la larga de obesidad y focos de estados de ansiedad prolongadas en los individuos', agregó la profesional.
Por otro lado, si privamos cada vez más a los niños y jóvenes de actividades recreativas estamos contribuyendo a que se gesten ‘desequilibrios emocionales donde los niños y jóvenes no logran encontrar espacios donde puedan canalizar o drenar sus frustraciones, miedos y todo lo que implica vivir hoy por hoy, en esta sociedad más compleja' señaló.