Nuevas adopciones de Madonna en Malaui
Madonna recibió la autorización del Tribunal para adoptar dos niños

La cantante estadounidense Madonna recibió ayer la autorización del Tribunal Superior de Malaui para adoptar dos niños en este país, del que también son otros dos de sus hijos, informaron fuentes judiciales.
Madonna, de 58 años, acudió a la citada sede judicial para recibir la notificación rodeada de un gran número de guardaespaldas.
Su representante legal en Malaui informó el pasado 25 de enero a los medios de comunicación de que la cantante había solicitado esta adopción, pero la cantante desmintió la noticia un día después a través de un comunicado.
‘Estoy en Malaui para ver el hospital de niños de Blantire y mis otras labores con (la organización) ‘Raising Malawi' y después me iré a casa', indicó la estrella, asegurando que los rumores sobre un proceso de adopción eran ‘falsos'.
La cantante ya adoptó a dos de sus hijos —David Banda y Mercy James—, ambos de 12 años, en este país del sur de África, al que ha viajado en más de una ocasión para visitar los proyectos de la organización de ayuda humanitaria que ella misma fundó, Raising Malaui.
Los proyectos solidarios de la cantante han estado rodeados de polémica desde que, en octubre de 2011, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) iniciara una serie de pesquisas sobre sus actividades.
Madonna creó la organización ‘Raising Malaui' tras la adopción de sus dos hijos y proyectó la creación de una escuela para 400 alumnas por un coste de 15 millones de dólares.
Las dudas sobre estas iniciativas surgieron al relacionarse el fracaso de algunos proyectos con sus excesivos costes.
El Gobierno de Malaui acusó a la reina del pop en 2013 de exagerar la ayuda que ofrece al país y negó que recibiera ningún tratamiento especial durante sus visitas.
Además de dos hijos adoptados, Madonna tiene otros dos biológicos: Lourdes María, de 20 años, nacida de su relación con el bailarín y entrenador cubano Carlos León, y Rocco, de 16, de su matrimonio con el realizador británico Guy Ritchie.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'