No concibe ser actriz sin su trabajo humanitario
‘Esta ha sido mi vida desde hace ya muchos años: ambas facetas se retroalimentan.

Aunque la actriz Angelina Jolie no se plantea abandonar su carrera interpretativa para volcarse completamente en su trabajo humanitario y su rol como enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, también tiene claro que trabajar en Hollywood debería implicar mucho más que asistir a eventos y pasearse por alfombras rojas.
‘Esta ha sido mi vida desde hace ya muchos años: ambas facetas se retroalimentan. Me divierte mucho ser artista, pero no tendría ningún sentido si el trabajo que hago no fuera útil y ayudara a otros', confiesa la intérprete. Buen ejemplo de ello es su última película como directora, ‘First They Killed My Father', que narra la vida de la activista Loung Ung durante el dominio ejercido en Camboya por los Jemeres Rojos entre los años 1975 y 1979, período en el que se llevó a cabo un brutal genocidio que acabó con la vida de casi dos millones de personas.
La intención de la estrella es dar a conocer con este filme las secuelas emocionales y culturales que dejó la dictadura en la identidad nacional del lugar de origen de su hijo mayor Maddox.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'