La 'Cóctel Week Panamá' se recarga para una nueva edición
La celebración de los cócteles, que ya empezó, se llevará a cabo hasta el 5 de diciembre, creando espacios de disfrute de la mixología local con más de 14 restaurantes participantes

En honor al sector de mixología en Panamá, se celebrará la cuarta edición de la 'Cóctel Week Panamá', que contará con más de 14 restaurantes nuevos que presentarán su selección de finos licores y cócteles para el disfrute de los comensales panameños. El evento realza el arte de la profesión de los bartenders, que se enfocan en conocer sobre la mixología, la mezcla correcta de los licores y la creación de experiencias con las bebidas que realizan.
Los bartenders se han establecido en una profesión de gran importancia dentro de la gastronomía mundial, creando ambientes de goce con sus bebidas y conociendo las técnicas de atención al cliente, administración de la barra y conocimiento sobre los licores que son de mayor atracción en el mercado.
Durante la 'Cóctel Week' el público podrá disfrutar los mejores cócteles de la ciudad por un precio especial de entre $7.00 y $8.00 (no incluye impuesto ni propina) en locales participantes. Cada bar participante contará con un menú de $3 a $5.
“Como empresa que promueve experiencias gastronómicas, para nosotros fue clave incluir la 'Cóctel Week' en nuestro portafolio de eventos y vivencias para apoyar a la industria y educar al público en este mundo de la mixología que tiene muchos años de ser tendencia en la escena culinaria y de entretenimiento”, comentó a La Estrella de Panamá la directora del evento Melissa Pinto.

Como parte de la reactivación económica, la 'Cócteil Week' será un evento exclusivo para tarjetahabientes Visa débito o crédito; no se aceptarán otras marcas de tarjetas como forma de pago.
Sin embargo, los restaurantes participantes sí podrán aceptar efectivo como segunda opción de pago por este evento especial. Además, los comensales podrán acumular puntos para premios e innovaciones de la organización.
A través del renovado sitio web (week.pa), la 'Cóctel Week' ofrecerá al público nuevas funciones que brindarán al usuario una mejor experiencia de navegación para conocer a los mejores bartenders de Panamá, con más de 40 cócteles originales en el país.
Asimismo, se premiará al 'Fan Favorite' de la semana, contando con los votos del público participante, que podrá votar en el Instagram de la organización (@panamaweek) y se dará el título de 'Cóctel Week Fan Favorite 2021' al mejor cóctel.

Los restaurantes que participan de esta edición son: Atope, Austin Mama's, Blame Kiki, Bottle Alley (principal casa participante), Brujas Ribs & Steakhouse, Capital Bistró, Casa Blanca, Casa Stizzoli, El Faro, El Viejo Santana, Eolian, La Pulpería, La Tapa del Coco, Maito, Masi by JW Marriott, Pedro Mandinga, Tacos La Neta, y The Yard, con 14 de estos como primeros participantes.
“Nuestro país es por naturaleza cervecero y tenemos mucho espacio para crecer y promover este arte de la coctelería que mezcla destilados, sabores y técnicas que hacen de los cócteles una deliciosa bebida”, apuntó Pinto.
La mixología –que se determina como una carrera dentro de la coctelería– es el diseño de las bebidas, que permite la creatividad del bartender al hacer nuevas mezclas utilizando un amplio rango de licores y saborizantes en sus aplicaciones. Esto lleva a una más vasta gama de bebidas de licor y a la expansión de los profesionales de esta rama en Panamá.



Te recomendamos
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida
-
Lento conteo de las actas enfrenta al TE y Comisión de Elecciones de CD
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
Crispiano Adames denuncia que el Gobierno no le ha depositado a la Asamblea el presupuesto para la vigencia fiscal de 2023