El fuego, principal protagonista

'Masi On Fire' es un menú de cuatro tiempos cuyos ingredientes principales son cocidos a las brasas, en la terraza del restaurante
El fuego, principal protagonista

Sabemos que está por finalizar el año cuando baja la intensidad de las lluvias y la brisa del norte nos hace la vida más fácil, a pesar de los rayos del sol. Y nada más placentero que sentarse en una linda terraza, con vista a la ciudad, mientras el sol se va ocultado y la brisa le da la bienvenida a una noche fresca.

Ahora, imagínense lo anterior con dos elementos más... música de dj alternando éxitos conocidos por un público de la franja adulto-contemporáneo y un delicioso olor a asado que proviene ¡de la misma terraza! De un asador de gran tamaño cuelgan las piezas de carne, pescado y pulpo que serán servidas en el menú especial de la velada.

El restaurante Masi del hotel JW Marriott ofrece los miércoles de diciembre y enero, a partir de las 7:00 p.m., la experiencia Masi On Fire, un menú de cuatro tiempos, seleccionado por el chef residente Alcides Segovia, en el que los ingredientes principales son cocidos al fuego, uno de los elementos que caracteriza el concepto de Masi. La cena se completa con platos emblemáticos del restaurante.

El menú

Chef Alcides Segovia

Como primer tiempo, un gazpacho ahumado, con burrata, tomate tatemado y chips de jamón ibérico. Una manera muy fresca de iniciar la cena. El gazpacho, muy bien sazonado. Hacen un balance la cremosidad de la burrata y la crocancia del ibérico.

Pasamos al segundo plato, manitas de pulpo a la parrilla con chimichurri de la casa y papines locales. El pulpo tiene un toque picantito que llega a un punto medio con los papines. El chimichurri aporta sabor tanto a la proteína como al acompañamiento.

Sigue el plato principal, que se puede escoger de tres opciones: brisket ahumado en casa, con demi glace de oporto y hongos confitados; pesca del día ahumada, ajillo rostizado y bok choy rostizado con togarashi o picaña asada, grillada con leña de nance y papines locales con parmesano y finas hierbas.

Para las carnes, la pieza entera llega a la mesa en un carrito donde el chef hace el corte sobre un bloque de sal del Himalaya.

El chef Dávila hace el corte del 'brisket'.

Probé el brisket, el sabor ahumado está presente, pero no esconde los atributos de la proteína. En el caso de la picaña, pedida por mi acompañante, fue también cortada y terminada de cocer en la mesa, para que quedara al punto preciso.

La ceña se acompañó con un rioja, Martínez Lacuesta Reserva 2009

Finalizamos con el postre, creme brulée de calabaza rostizada, de sabor delicado. Además de la música, la cena incluye un show de malabarismo con fuego (poi).

Masi ofrece cocina global con acento panameño que rinde homenaje a la pureza de los ingredientes frescos de productores locales. Ofrece una carta con más de 10 variedades de ceviche y una interesante oferta de platillos servidos sobre las brasas. El concepto del restaurante fue desarrollado por el chef ejecutivo del hotel, Andrés Dávila.

'Creme brulée' de zapallo rostizado
Alcides Segovia
El chef

“La cocina se nutre con todas las experiencias que ha vivido el cocinero”

Segovia estudió Arte Culinario en la Universidad de Artes Ganexa en Ciudad de Panamá, donde también se instruyó en fotografía para alimentos.

Espectáculo durante la cena

Antes de ser entrar al mundo culinario fue bartender por varios años adquiriendo experiencia en el área de servicio. Esto le amplió el panorama del trabajo de restauración.

Su carrera hotelera la inició en el Hotel Trump Ocean Club. También trabajó en el Hotel Waldorf Astoria y luego en eñ Ocean Sun Casino como Chef de partie. Se vinculó a la Cadena Marriott en 2021. Actualmente se desempeña como Chef de cuisine del Restaurante Masi en JW Marriott Panamá.

Gazpacho ahumado
Picaña asada
Manitas de pulpo y papines
Lo Nuevo