El Protocolo de Kioto, ¿qué es?
La gran voz de alerta se produjo en Japón, con el Protocolo de Kioto, pero algunas naciones industrializadas, como Estados Unidos, no ha...
La gran voz de alerta se produjo en Japón, con el Protocolo de Kioto, pero algunas naciones industrializadas, como Estados Unidos, no han firmado este documento y menos han tomado acciones, como indica Makoto Misawa, embajador nipón en Panamá.
Los japoneses son los líderes mundiales en esta lucha ecológica, que pretende salvar al mundo, especialmente en cuanto al control de los gases de invernadero. El año pasado, en la paradisíaca isla indonesia de Bali el mundo pareció cantar victoria cuando Estados Unidos se sumó.
Lo más leído
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP