Gore pide bajar emisiones de carbono
POLONIA. El ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que compartió el Premio Nobel de la Paz del año pasado, pidió a los reunidos que ...
POLONIA. El ex vicepresidente estadounidense Al Gore, que compartió el Premio Nobel de la Paz del año pasado, pidió a los reunidos que se centraran en la reducción de las emisiones globales de carbono, que han comenzado a alterar las condiciones climáticas en la Tierra.
Gore pidió a los jefes de Estado que convocaran varias conferencias sobre el cambio climático en los próximos 12 meses para facilitar el acuerdo de Copenhague.
SUPERVIVENCIA EN PELIGRO
Este desafío “afecta la supervivencia de la civilización humana”, insistió Gore.
“No podemos negociar con los hechos, no podemos negociar con la verdad sobre la situación, no podemos negociar con las consecuencias de la emisión cada 24 horas de 70 millones de toneladas de contaminación ambiental global en la tenue capa de la atmósfera que rodea nuestro planeta”, agregó.
El ex vicepresidente Al Gore ha sido llamado por la nueva administración del presidente electo de EEUU, Barack Obama, para que colabore con su administración en el manejo de diferentes programas orientados principalmente en el área medioambiental aunque no se le ha definido un puesto en la nueva administración.
OBAMA, LA ESPERANZA GLOBAL
Se espera que el presidente electo Obama trabaje en conjunto con ex miembros de las administraciones previas del ex presidente Bill Clinton que incluye a la ex primera dama Hilary Clinton como secretaria de Estado y otros ex senadores demócratas de los Estados Unidos.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023