El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 01/09/2010 02:00
PANAMÁ. Hoy se inicia el ‘Mes de los Océanos’, pero este año no hay muchas razones para celebrar.
Los ecosistemas están empezando a enviar señales de alerta a los humanos. El Atlántico, por ejemplo, está experimentando el calentamiento más grande de los últimos años; el alimento de animales marinos —como el plancton— comienza a escasear y la acidificación de los mares está en aumento.
Aunado a ello, una enorme mancha de petróleo crudo que fue vertida en el Golfo de México vistió de negro los mares por tres meses. Las repercusiones de la tragedia aún se desconocen; sin embargo, los científicos la señalan como el peor desastre de la historia.
El humano tampoco ayuda mucho. Los mares y costas se han convertido en vertederos improvisados. Cada año se recogen toneladas de desechos. El panorama no es alentador. ¿La agonía de los mares cada vez es mayor?