Científicos, en alerta por declive de aves comunes
Los expertos aseguran que especies como gorriones y golondrinas están despareciendo por los cambios del paisaje

El declive de las poblaciones de gorriones —cifradas en un 10%—, de las golondrinas –en un 40%- y de otras aves comunes ligadas a los paisajes rurales y entornos humanos ha hecho saltar todas las alarmas entre ornitólogos y conservacionistas en general.
Los censos de aves realizados durante décadas indican un serio declive de las aves más comunes. Los cambios del paisaje, el abandono de las prácticas agrícolas y ganaderas tradicionales, la ‘industrialización’ de la agricultura y el uso de productos químicos en el campo son factores que pueden estar alimentando esa tendencia.
LAS AVES, EL MEJOR BIOINDICADOR
Las aves son un termómetro fiable para diagnosticar el estado de la naturaleza y nos están diciendo que algo está ocurriendo. ‘Si se mueren estos ejemplares a nuestro alrededor, deberíamos pensar que el medio ambiente, nuestros ciudades y pueblos, no pueden ser saludables para el ser humano si no son para gorriones y golondrinas’, asegura Asun Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.
La situación de las aves fue abordada durante el XXII Congreso Español de Ornitología, realizado del 6 al 9 de diciembre de 2014 pasados, en Madrid, España.
Durante el encuentro, algunas de las mayores eminencias en el estudio de las aves debatieron sobre estas cuestiones y avanzarán las últimas novedades, entre ellos la directora de SEO/BirdLife, quien destacó que ‘el mayor compromiso de futuro que tenemos hoy todos los seres humanos es la conservación de la naturaleza. En la Sociedad Española de Ornitología queremos naturalizar a la sociedad y lo hacemos contagiando naturaleza, con las aves como bandera, conscientes de que estamos velando por la salud de la Tierra y la calidad de vida de las personas’.
Por su parte, el naturalista Joaquín Araujo advirtió que ‘nos estamos quedando solos... El clima es el árbitro de la vida; y por eso, ninguno de los jugadores en este espléndido partido que jugamos todos puede convertirse así mismo en clima. Y eso es lo que ha hecho el ser humano se ha convertido en un clima que destruye’.
Por su parte, Mario Díaz, presidente del Comité Científico de SEO/BirdLife, manifpestó que ‘no se trata de proteger más sitios, sino de proteger la naturaleza, por lo que tenemos que usarla bien, con cuidado’.
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
TE tendrá la primera palabra si impugnan candidatura de Marta Linares de Martinelli
-
Melitón Arrocha se pone la gorra de PAIS y 'Toto' abandona carrera presidencial
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Blandón: 'Hay partidos y candidatos de libre postulación que dicen ser el epítome de la moral, no lo son'
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’