Panamá fortalece la gestión de los manglares para reducir las amenazas
El propósito es demostrar la contribución que hacen los ecosistemas de manglar a la gestión del riesgo de cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Wetlands International y el Centro Regional Ramsar para la capacitación e investigación sobre humedales en el Hemisferio Occidental, llevan a cabo en Panamá el curso ‘Adaptación basado en ecosistemas marino costeros'.
El propósito es demostrar la contribución que hacen los ecosistemas de manglar a la gestión del riesgo de cambio climático, tanto desde la perspectiva de adaptación como de mitigación, informó MiAmbiente, destacando que también mejorará la comprensión de la dinámica del carbono en los manglares y los ecosistemas asociados en Panamá.
Las capacitaciones se desarrollan en el marco del proyecto ‘Protección de reserva y sumideros de carbono en los manglares y áreas protegidas de Panamá', cuyas actividades se realizarán en manglares de los distritos de San Lorenzo, San Félix y Remedios, en el golfo de Chiriquí, donde la pesca artesanal representa la principal actividad económica y los manglares están siendo sometidos a la extracción de madera y drenaje para la agricultura.
‘Este curso es de vital importancia para nuestro país y Centroamérica, porque tenemos en la región una mayor cobertura de manglares y ya se conoce que estos, además de ser productivos, se ha demostrado que tienen una capacidad de almacenar carbono mayor que la que tienen los bosques', manifestó Zuleika Pinzón, directora de Áreas Protegida y Vida Silvestre.
Agregó que ‘es una herramienta para el fortalecimiento de la capacidad profesional y técnica de los gestores de las áreas protegidas'.
El curso está dirigido a funcionarios de MiAmbiente, de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá y autoridades locales.
==========
‘Se ha demostrado que los manglares, además de ser productivos, tienen una capacidad de almacenar carbono mayor que la que tienen los bosques',
ZULEIKA PINZÓN
DIRECTORA DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE
Te recomendamos
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república