Banco Mundial dará $3.8 millones a Uruguay para atender la deforestación
El dinero será destinado a la realización de un programa de análisis y promoción de la reducción de gases producto de la deforestación
El Banco Mundial (BM) otorgará a Uruguay $3.8 millones no reembolsables para realizar un trabajo de control de la deforestación, dijo ayer el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori.
‘Para Uruguay, que le da una creciente importancia al medioambiente y a la mitigación del cambio climático, es un programa que lo posicionará junto al resto del mundo que se preocupa por el tema', manifestó Astori.
El anuncio fue realizado durante el Consejo de Ministros abierto al público que se celebró en la ciudad uruguaya de Rivera, ‘el departamento más forestal del país', que estuvo encabezado por el presidente del país, Tabaré Vázquez.
El dinero será destinado a la realización de un programa de análisis y promoción de la reducción de gases producto de la deforestación.
En Uruguay hay una riqueza de 57 mil hectáreas de bosques nativos.
Te recomendamos
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre