El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) informó hoy de la liberación de una variedad de frijol negro resistente a la sequía que busca mejorar la productividad de ese cultivo.
Los experimentos de esta variedad, llamada Nambí en honor a un cacique indígena, estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), junto con otras organizaciones y productores.
‘Se caracteriza por ser tolerante a sequía terminal, tiene un ciclo de producción más corto que las variedades actuales, además, tiene resistencia intermedia a patógenos como la mustia y mancha angular. La flor es morada y el grano es de color negro opaco y presenta excelentes índices productivos', indicó el MAG en un comunicado.
La nueva variedad de frijol negro fue liberada a finales de 2016 en la localidad de Veracruz de Pérez Zeledón, provincia de San José (sur), agregó la fuente.
‘Nambí llega en momentos cruciales para la agricultura nacional y para la producción de frijol en particular, cuando las afectaciones producto del cambio climático han sido más que evidentes', explicó el investigador del INTA, Juan Carlos Hernández, quien junto a Néstor Chaves, de la UCR, coordinó los experimentos en el país.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá