MINSA pide a la Iglesia católica mediar diálogo en paro médico
El Ministerio de Salud (MINSA) solicitó este viernes a la Iglesia Católica intervenir como mediador entre los gremios del sector salud ...
El Ministerio de Salud (MINSA) solicitó este viernes a la Iglesia Católica intervenir como mediador entre los gremios del sector salud en paro y autoridades de salud , a fin de dar inicio a la reglamentación de la Ley 69, que pretende resolver el déficit de especialistas en el interior del país.
Esta reunión tendría lugar el próximo lunes 14 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Ministerio de Salud, en el corregimiento de Ancón, en la que se espera la asistencia de los jerarcas de la Iglesia Católica, funcionarios del MINSA, de la Caja de Seguro Social, así como los representantes de gremios de la salud que mantienen un paro de labores desde hace 16 días.
"Para el MINSA como rector de la salud pública, que tiene la responsabilidad garantizar la atención en salud a toda la población, es de suma importancia concretar este diálogo para ponerle fin a un paro que ha afectado a miles de usuarios del sistema, quienes han perdido sus respectivas citas y cirugías", señala un comunicado enviado a los medios a las 3:00 de la tarde.
Agregó que esta sería la cuarta invitación que realizan el MINSA y la Caja de Seguro Social con el objetivo de que se levante esta medida de fuerza y los profesionales y técnicos de la salud retornen a sus puestos de trabajo.
Ambas instituciones esperan que en medio de un ambiente de armonía, en este diálogo presidido por la Iglesia Católica, se puedan lograr los consensos necesarios para la reglamentación de la Ley 69, que busca equidad en los servicios de salud para los ciudadanos del interior del país, que hoy no disponen de médicos especialistas.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021