Estudio de malaria y genética
El mayor estudio de asociación genética elaborado hasta ahora sobre malaria ha identificado nuevas variantes de genes
El mayor estudio de asociación genética elaborado hasta ahora sobre malaria ha identificado nuevas variantes de genes que crean resistencia contra la versión más severa de la enfermedad, según publicó ayer la revista Nature .
Científicos del Instituto Sanger de Cambridge (Reino Unido) han investigado las interacciones entre el organismo humano y el parásito de la malaria, para determinar cómo evolucionará la infección en cada persona.
El grupo elaboró un estudio de asociación del genoma completo en el que comparó las variaciones genéticas entre 5 mil 633 niños con malaria severa y 5 mil 919 niños sin ella, todos procedentes de Gambia, Kenia y Malaui.
Gracias a esos exámenes, los científicos han identificado una región particular del genoma asociada con la resistencia a la malaria severa.
Esa región está cerca de una secuencia de genes responsable de crear los receptores que el parásito de la malaria utiliza para infectar los glóbulos rojos sanguíneos.
Según los autores del estudio, esos hallazgos permitirán trazar nuevas líneas de investigación sobre las determinaciones genéticas que permiten crear resistencia a la malaria severa en niños africanos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
La Opinión Gráfica del 2 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Vicepresidente Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia