El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 23/03/2020 19:29
Si es de los que pueden y eligen acatar las oportunas directrices de las autoridades sanitarias de quedarse en casa en cuarentena como medida de precaución ante la proliferación del nuevo coronavirus (Covid-19), es probable que su ingesta de alimentos incremente y con ello podría venir un aumento de peso.
"Solo con las múltiples noticias de la situación en el mundo, el país y la avalancha de detalles por redes sociales, es suficiente para que algunas personas sufran estrés y/o ansiedad, lo que puede impulsarlos a incrementar su ingesta de alimentos, sobre todo carbohidratos, galletas, chocolates y embutidos; la consecuencia: aumento de peso", asegura la nutricionista Kristel Gómez.
Claudia Morales, psicóloga clínica, recomienda que "antes de tomar medidas contra el aumento de peso, hay que prestarle atención a nuestra salud mental para abordar todos los otros temas de manera eficiente. El estrés es una respuesta física, emocional o mental ante una situación psicológica o social. Aconsejo evitar y/o manejarlo lo más saludable posible".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere minimizar el tiempo que dedica a mirar, leer o escuchar noticias que le causen ansiedad o angustia. Y mantener las rutinas familiares en la vida cotidiana o crear nuevas rutinas, en especial si los niños tienen que permanecer en la casa.
"Ante el necesario 'quédate en casa' no debemos aislarnos sino encontrar otros medios de comunicarnos. La tecnología hoy nos permite estar comunicados a miles de metros, debemos usarla, hablar del tema (Coronavirus) lo necesario y luego cambiar nuestra conversación", recomienda la psicóloga.
Gómez aconseja dormir suficiente, hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente para evitar subir de peso.
"En cuarentena y con las noticias actuales es complejo enfocarse en otra cosa que no sea el coronavirus, pero es necesario cuidar nuestra salud. Hay que tener dominio propio y hacer todo lo necesario para comer saludable y no dejarse llevar por la ansiedad", dice Gómez.
Aconseja "cuidar las porciones de las comidas, comer despacio y no frente a un televisor, celular o computadora. Muy importante comer las comidas regulares, desayuno, almuerzo y cena; si tiene meriendas evitar los dulces. Consuma alimentos saciantes, nutritivos y con menos calorías como frutas y verduras. Alimentos ricos en energía pero que no incrementen rápidamente los niveles de azúcar en la sangre".
Es un momento ideal para ponerse creativo en cuanto a hacer ejercicios en casa. "Los podemos hacer solos o en familia, como más le guste. Busque asesoría con expertos en internet o con sus entrenadores personales. Con todas las herramientas que hoy tenemos no hay excusas para aumentar de peso por cuarentena", puntualiza la nutricionista.