'Fitness', la condición ideal para el cuerpo y la mente

  • 31/10/2022 00:00
A fin de lograr el cuerpo deseado, este año, los hombres están utilizando el entrenamiento de fuerza, el cual ofrece grandes beneficios al cuerpo de quien lo practique. Además buscan fortalecer la mente con ejercicios de meditación en casa
La actividad física debe ir acompañada de una alimentación sana, para que el cuerpo se mantenga en balance.

Una de las tendencias en los hombres de diferentes edades es el estilo de vida fitness, que incluye el entrenamiento de fuerza, con el que buscan conseguir y mantener un cuerpo saludable y un buen estado físico.

Quienes practican este estilo de vida buscan fortalecer la mente, puesto que desde la crisis de la pandemia se han incrementado las enfermedades mentales como la ansiedad, la depresión, los trastornos de pánico y de sueño, cuyo detonante ha sido el estrés, según confirman los expertos.

De acuerdo con especialistas, el entrenamiento de fuerza ofrece grandes beneficios.

Francisco Pascual, responsable del área de Fitness de los Clubs Metropolitan en España, dijo a la revista Elle, que “el entrenamiento de fuerza se valora como un indicador de longevidad en la población adulta”.

Los ejercicios en casa también son considerados por los hombres para fortalecer el cuerpo.

Y es que, entrenar la fuerza en la actualidad es clave para mantener una mejor salud en el futuro.

Otro gran porcentaje de hombres prefiere la sala de pesas, las clases de grupo o en casa. Recientes investigaciones, reconocen que al ejercitar el cuerpo se mejora el flujo de oxígeno que llega al cerebro, así como la producción de químicos que ayudan a que la persona se sienta mejor.

Además, a través de ciertos ejercicios físicos se pueden aliviar el estrés y las enfermedades crónicas, así como también hay disciplinas que trabajan la mente de forma eficaz como el yoga, el tai chi y el pilates.

Con la expansión de los boxes de crossfit, los hombres están también apostando por este tipo de entrenamiento, donde la competitividad y el romper marcas están presentes.

El entrenamiento de fuerza es uno de los más utilizados por los hombres en este 2022

“Los beneficios principales del ejercicio regular para los hombres incluyen una rebaja en el riesgo para una multitud de condiciones médicas y una expectativa de vida más larga”, señaló Mónica Suárez Kobilis, doctora de medicina familiar a Baptist Health Primary Care.

“El ejercicio regular también puede conducir a una rebaja en el riesgo para la enfermedad coronaria, a mejores niveles de colesterol, marcadores de inflamación reducidos, una mejor presión sanguínea, un mejor sueño y mejor humor en general”.

Los hombres tienden a estar bajo la impresión de que tienen que levantar pesas en el gimnasio como un fisicoculturista. Sin embargo, eso es un concepto completamente erróneo, comentó la médico a Baptist Health.

Según la American Heart Association (AHA) la actividad aeróbica de intensidad moderada debe practicarse por lo menos 150 minutos por semana o 75 minutos por semana con intensidad vigorosa, o una combinación de ambas, preferiblemente espaciada en la semana.

Igualmente el hombre debe añadir actividades de fortalecimiento muscular entre moderadas a intensas (como los ejercicios de resistencia o las pesas) por lo menos dos veces por semana. Estas actividades también aplican para la mujer.

Suárez añadió que el ejercicio regular también puede conducir a una rebaja en el riesgo para la enfermedad coronaria, “a mejores niveles de colesterol, marcadores de inflamación reducidos, una mejor presión sanguínea, un mejor sueño y mejor humor en general”.

Igualmente, los expertos reconocen que cualquiera puede hacer entrenamiento funcional en casa, ya que normalmente se utiliza el peso corporal en lugar de máquinas y es muy efectivo para tonificar el área corporal.

Mantener la masa muscular

Para Francisco Herrera Morales nutricionista en Nevada, los músculos representan el 40% del cuerpo. “Los más de 600 músculos que recubren todo el esqueleto humano permiten realizar todos los movimientos y desplazamientos como caminar, correr, levantarnos, sentarnos e incluso comer”.

Según el nutricionista, un porcentaje de la población trabaja por cumplir metas de mejora física para alcanzar cuerpos más esbeltos, saludables o con menor peso y otro grupo poblacional trabaja por aumentar su masa muscular ya sea por seguir un estilo fitness o por recuperación posquirúrgica o edad. “Sin importar la razón, el interés de cuidar y mantener la masa muscular es ayudar al cuerpo a prevenir lesiones o dolencias que comprometan su salud como las lumbalgias, las hernias discales o las luxaciones de hombros o codos, entre otras”, explicó a este medio el nutricionista.

El papel de la alimentación

No obstante, Herrera también destacó que un buen ejercicio físico debe ir acompañado de una buena alimentación para que el cuerpo tenga un balance.

Realizar algún ejercicio físico y conservar una buena alimentación son la base del rendimiento físico, por lo que el plan de alimentación de las personas que realizan ejercicio de cualquier intensidad debe ser variado y equilibrado con estos grupos de alimentos, para asegurar que sea suficiente y adecuado.

“Una alimentación adecuada que incluya alimentos como fuente de proteína, como los lácteos, más otros alimentos de origen animal, cereales, frutas, vegetales y una rutina adecuada de ejercicios físicos son aliados importantes en el aumento de la masa muscular”, indicó Herrera.

Lo Nuevo