Irlanda insta a Facebook a aclarar su política sobre datos privados
Facebook deberá explicar mejor a sus usuarios cómo se utilizan sus datos personales y ofrecerles un mayor control sobre ellos, concluyó ...
Facebook deberá explicar mejor a sus usuarios cómo se utilizan sus datos personales y ofrecerles un mayor control sobre ellos, concluyó el miércoles la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, centro de operaciones europeo de la red social mundial.
Facebook debe trabajar con vistas a "unas explicaciones más simples de su política sobre privacidad", que también debería ser más fácilmente accesible, recomendó la DPC al término de una investigación de tres meses.
La autoridad irlandesa instó a los administradores de la red social a permitir que sus usuarios "tomen sus propias decisiones de manera informada a partir de la información disponible".
El informe preconiza también que Facebook debe suministrar en un plazo de 40 días toda la información de que disponga sobre un usuario o incluso un no usuario cuando se le solicite.
Toda la información sobre los contenidos suprimidos o retirados de los perfiles, como las peticiones de amistad, las fotos, los 'tags' o los mensajes "debería mejorarse", precisó el organismo irlandés.
La DPC dio plazo a Facebook para implementar estas recomendaciones hasta julio, cuando tiene previsto examinar los progresos, aunque no está claro qué ocurrirá si la empresa estadounidense no lo hace.
La cadena de televisión británica BBC consideró sin embargo que este informe es "significativo" porque la sede irlandesa de Facebook está encargada desde 2010 "de todos los datos que no sean de Estados Unidos y Canadá".
La DPC lanzó esta investigación para examinar la conformidad de Facebook con la ley irlandesa tras recibir entre otras una denuncia de un joven austriaco que fundó el grupo de presión "Europa-versus-Facebook".
Max Schrems, estudiante de derecho de 24 años, apeló a la comisión tras lograr que Facebook le proporcionara una recopilación de su archivo personal de 1.222 páginas en el que figuraban todas sus actividades en la red social, incluida la información que creía haber borrado.
Facebook, que tiene 800 millones de usuarios en el mundo, señaló en una primera reacción en internet que el informe "subraya algunos ámbitos en los que podemos mejorar".
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
El mapa de Piri Reis