Corea del Sur se mueve a dispositivos con sensores

PANAMÁ. Se imagina estar sentado en su casa y solo mover sus manos y poder de esta forma comunicarse con una persona en vídeo conferenci...

PANAMÁ. Se imagina estar sentado en su casa y solo mover sus manos y poder de esta forma comunicarse con una persona en vídeo conferencia, revisar su agenda o simplemente cambiar tu entorno por el paisaje de tu elección. Este es el tipo de tecnología que se está trabajando en países como Corea del Sur la empresa SK Telecom, una empresa coreana desarrolladora de teléfonos y telecomunicación, está desarrollan diferentes proyectos de este tipo.

Así serán las casas del futuro, las llamadas casas inteleligentes. En un recorrido por las instalaciones del mu seo Ubiquitous de SK Telcom La Estrella pudo observar lo que será el hogar del futuro cercano.

Lo primero que tienes que tener es a T.me un dispositivo de inteligencia artificial personalizado que puede trabajar en comunicación a otros. Este ayuda a las personas a controlar el hogar. Solo se necesitan paredes, una mesa y teléfono móvil interactuando entre ellos. En una sala de exhibición, que simula un hogar, una de las guias demostró que con solo colocar a T.me en un mesa especial las personas pueden controlar por medio de sensores su entorno, podemos pasar de paredes frías a recrear ambientes montañosos o de playas, cualquiera de su lección todo solo con movimientos de las manos, el sitio totalmente interactivo.

Pero eso no es todo las grandes pantallas en las que se ha convertido tus paredes también te sirven como medio de comunicación con otro movimiento apareció en pantalla la lista de contactos, eliges a la persona a la que desea contactar y al instante una vídeo conferencias, esto muy al estilo de la famosa cómica los Supersónicos (Jetson).

T.me también te ayuda a llevar tu agenda, este te recuerda el compromiso que tienes pendiente e incluso te muestra un mapa con la dirección , la ruta y el estado del tráfico.

Esa solo es una muestra de lo que se está trabajando en cuanto a nuevas tecnologías , a esta casa lo único que le faltaría es Robotina, pero no no dudo que estaría cerca.

COMPRAS INTERACTIVAS

¿Salir de casa a realizar compras? Para quienes esto no es parte de al diversión, la tecnología también esta trabajando para que no necesites moverte del hogar. Con una cámara que capta las medidas y recrea a la persona y luego va vistiéndola de acuerdo a las preferencias de ropa que escoja.

En la pantalla recrea la imagen ya vestida tal cual quedar’pia exactamente el modelo y la combinación que se escoge e incluso con la talla elegida. Es cómo una fotografía real. Con esto la persona puede saber exactamente como le queda y elegir si lo compra o si bien el modelo es parte de su armario, solo tendrá que decidir si quiere salir vestido de esta for ma.

AUTO DEL FUTURO

Salir del hogar también pude hacerse mediante una ex periencia interactiva. U.drive es un auto manejado también de forma inteligente , solo le tienes que decir a donde vas y el hace el resto.

SENSORES

La experiencia deja ver que la tecnología está en la dirección hacia la movilidad y los sensores.

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, movimiento, pH, etc.

Otro ejemplo de utilización de sensores es la también coreana Samsugn en su dispositivo celular Galaxy S4, que usa Android 4.2.2 (Jelly Bean), también detecta rostro, voz y movimiento, pudiendo ejecutar tareas con algunos gestos, o detener vídeos só lo con quitar la cara de enfrente de la pantalla.

Lo Nuevo