Satélite Taiji-1 de China pasa con éxito pruebas en órbita
Después de cuatro meses de pruebas y experimentos, se demostró que el sistema satelital ha operado correctamente en órbita

El primer satélite de China en realizar experimentos sobre tecnologías clave relacionadas con la detección de ondas gravitacionales espaciales, el Taiji-1, completó exitosamente sus pruebas en órbita, dijo ayer la Academia de Ciencias de China (ACCh).
El satélite, puesto en órbita el 31 de agosto de 2019, es el primer satélite chino de su tipo, completó sus experimentos en órbita y logró avances en la detección de las ondas gravitacionales del país, indicó Wu Yueliang, científico principal del proyecto.
Después de cuatro meses de pruebas y experimentos, se demostró que el sistema satelital ha operado correctamente en órbita y que ha completado todos los experimentos requeridos para la investigación, dijo Wu.
Con el éxito de las pruebas en órbita del Taiji-1, el primer objetivo de la estrategia de tres etapas de la ACCh para ejecutar el programa se ha cumplido exitosamente. El Taiji-1 llevará a cabo más experimentos de expansión en la siguiente etapa, indicó Wu.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023