PANAMÁ

La leña y la chispa

  • 08/08/2025 11:39
Este 4 de septiembre volveremos a reunir a líderes empresariales, sociales e institucionales de toda América Latina en Ciudad de Panamá.

Hay momentos en que una organización parece estancada, no por falta de talento ni de recursos, o de ideas; sino por algo más difícil de diagnosticar: falta de dirección, falta de energía alineada hacia algo que valga la pena.

Vivimos rodeados de potencial, pero el potencial por sí solo no cambia nada. Es como tener leña acumulada en una habitación oscura. Todo está ahí, pero no hay fuego.

A eso nos enfrentamos hoy, en un mundo que cambia a velocidad inédita. Tecnología que irrumpe sin permiso, modelos de negocio que envejecen en meses, instituciones que crujen; personas que aunque saben mucho, ya no encuentran propósito.

El problema no es la falta de capacidad. El problema es la chispa, esa que prende el fuego interior, la que enciende una conversación, una reunión, y a toda una organización.

Desde hace cuatro años, en Greatness Center organizamos la Cumbre de Liderazgo con la intención precisa de provocar esa chispa, y hacerlo en el lugar correcto. Creemos firmemente que Panamá, más allá de ser un punto intermedio en los mapas logísticos, es un hub de pensamiento transformador, un país donde no solo se intercambian mercancías, sino también ideas con impacto.

Este 4 de septiembre volveremos a reunir a líderes empresariales, sociales e institucionales de toda América Latina en Ciudad de Panamá. Lo haremos en un momento donde las señales son claras: el liderazgo tradicional ya no basta. El control y la jerarquía están perdiendo eficacia frente a un entorno que exige otra musculatura, una que promueva confianza, inspiración y propósito.

En estos años hemos aprendido que el liderazgo que realmente mueve estructuras no es el que impone, sino el que inspira. Las órdenes ya no bastan, la gente necesita razones, no amenazas. Sentido, no solo metas.

Frente a tensiones políticas, transformaciones tecnológicas e incertidumbre económica, el vacío de liderazgo sigue apareciendo como una constante que está presente en todos los espacios. Es por ello que alguien necesita asumir la responsabilidad de encender el fuego.

Este año hemos invitado a dos grandes oradores: Stephen M. R. Covey, aclamado autor y conferencista en 5 continentes, considerado una autoridad global en confianza y liderazgo. Es consultor de directores ejecutivos en las empresas más influyentes del mundo y de líderes en general, tanto del sector público como del privado. Lo acompañará Victoria Roos-Olsson, experta internacional en desarrollo de liderazgo y transformación organizacional.

José Gabriel Miralles, CEO de Greatness Center

Covey y Roos-Olsson proponen romper con el modelo vertical: liderar ya no es cuestión de control, sino de conexión. Promueven culturas donde las personas no solo rinden cuentas, sino que se sienten vistas, escuchadas y valoradas; un entorno de alta confianza que no es indulgente, pero sí exigente con sentido. El compromiso no se impone, se provoca.

Esas ideas resuenan con fuerza en un país como el nuestro, porque Panamá no necesita más estructuras vacías, sino líderes que movilicen lo mejor de su gente; y no hablo exclusivamente de figuras públicas, hablo de cualquiera que desde su rol, elija influir de forma positiva.

Muchos se preguntan si un líder nace o se hace. La experiencia muestra que se hace, que se entrena, que se pule con cada intento y error; y que ese liderazgo brota desde adentro. Nadie puede liderar a otros si no comienza por liderarse a sí mismo.

En esta IV Cumbre de Liderazgo queremos volver a lo esencial, que es reunir a personas que busquen hacer la diferencia desde donde están. Ejecutivos, emprendedores, docentes, consultores, y profesionales que entienden que el cambio no se decreta, se provoca; que el liderazgo no se hereda, se elige, y que hay una chispa esperando dentro de cada persona.

La IV Cumbre de Liderazgo se realizará el 4 de septiembre en el Hotel Bristol de Ciudad de Panamá, en horario de la mañana (cupos agotados) y en la tarde, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (cupos disponibles). Está dirigida a ejecutivos, coaches, emprendedores y profesionales que buscan evolucionar su liderazgo.Los interesados pueden inscribirse escribiendo a soluciones@greatness-center.com o siguiendo las redes de @greatness-center.

Porque sí tenemos la leña, solo falta encenderla.

Lo Nuevo