Carrera de Bahrein podría ser en agosto
LONDRES. El jefe de la Fórmula Uno espera que el Gran Premio de Bahrein se pueda realizar durante el receso de verano del campeonato mun...
LONDRES. El jefe de la Fórmula Uno espera que el Gran Premio de Bahrein se pueda realizar durante el receso de verano del campeonato mundial, luego que la primera carrera de la temporada fue suspendida por los problemas políticos en esa nación.
Bernie Ecclestone afirmó que ‘necesitamos una carrera en Bahrein’ y señaló que cree que la carrera puede realizarse en agosto, a pesar del intenso calor del verano en ese país del Medio Oriente.
Los equipos también tendrían que aceptar interrumpir su receso de tres semanas.
La carrera estaba pautada para el 13 de marzo, pero fue cancelada por el príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa debido a las protestas antigubernamentales en el país.
‘Si el príncipe cree que su país puede organizar la carrera, volveremos a Bahrein’, señaló Ecclestone el martes en el portal oficial de la F1. ‘Creo que los equipos son lo suficientemente comprensivos incluso como para competir en el receso de verano, a pesar de las altas temperaturas, porque esta es nuestra manera de respaldar al país’.
El Consejo Mundial de Automovilismo podría decidir una nueva fecha el próximo martes, antes de la primera carrera de la temporada el 27 de marzo en Melbourne.
‘La FIA tiene que cambiar el calendario y Bahrein tiene que solicitar una nueva fecha’, indicó Ecclestone. ‘Ya hablé con el presidente de la FIA, Jean Todt, sobre la posibilidad de hallar una nueva fecha’, agregó.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges