EU, favorito para ganar la Copa

COCTEL DEPORTIVO. Este servidor que tiene los informes de los estudios realizados por la Comisión de Programa de Juegos Olímpicos, pres...

COCTEL DEPORTIVO

Este servidor que tiene los informes de los estudios realizados por la Comisión de Programa de Juegos Olímpicos, presidida por Franco Carraro, miembro del COI, tanto en el 2004 como 2009, que sirvieron para excluir al béisbol de los Juegos Olímpicos comenzando en el 2012, obligadamente tengo que visualizar la XXXIX Copa Mundial de béisbol, que se inauguró el sábado en el Estadio Rodney Carew, con un show con pinceladas decorativas, sin exagerar que es el espectáculo de béisbol más atractivo del mundo.

El béisbol no es muy atractivo en Sur América. En 2004 el average de artículos publicados del 30 de julio al 12 septiembre 2004: África 1.00, Asia, 1.50, Europa, 5.46, Norte América, 8.75, Sur América 0.33 y Oceanía 8.67.

En el 2009, el número de territorios pagados por transmitir la Copa Mundial fueron 100, en comparación de 250 en el 2007. En cuanto al pago de derechos de TV, en 2009 fueron 6, comparado con el previo que era 215. En Panamá como todo está controlado por el Gobierno, no tengo idea de datos parecidos.

El idea de la IBAF de celebrar la 38 Copa Mundial en 7 países de En Europa, con grupos de 4 países cada uno, del 7 al 26 de septiembre 2009, fue un fracaso.

Para esta 39ª Copa la IBAF retomó su esquema normal de 16 países dividido en 2 grupos, en donde los 4 primeros pasan a una 2ª fase, todos contra todos.

La apertura cada vez más de la IBAF de permitir la participación de peloteros de las GL siempre y cuando no están en el roster de 40 de los equipos de la MLB, ha nivelado la competencia con Cuba.

Pues, pese a no tener peloteros de GL por su sistema comunista, son talentosos, con mucha experiencia, y de ese nivel. Estados Unidos ganó la 37 Copa en Taiwan, en el 2007, y la Copa N° 38 en 7 países de Europa en el 2009.

Los gringos dominaron en la 2ª fase, ganando 7 partidos así: 1) 6 a 3 sobre Venezuela; 2) 3-0 sobre Puerto Rico; 3) 5-2 sobre Cuba; 4) 8-2 contra Antillas Nerlandesas; 5) 8-0 sobre Canadá; 6) 4-3 sobre Australia; y 7) 24-3 sobre China Taipei. Los cubanos hicieron lo suyo así: 1) Cuba 2-1 sobre Australia; 2) Cuba 5-1 contra Canadá; 3) Cuba 10-0 contra China Taipei; 4) Cuba 10-0 sobre Venezuela; 5) Puerto Rico 5, Cuba 2; 6) USA 5-Cuba 3; y 7) Cuba 5 - A. Neerlandesas 3. Canadá que ganó la medalla de bronce en 2009, venció a Puerto Rico, Venezuela, A. Neerlandesas, y China Taipei. Perdió frente a Estados Unidos, Australia, y Cuba. En esta 39 Copa en donde USA está en el Grupo A , también lo está Canadá, China Taipei y Puerto Rico, a quienes derrotó con facilidad en el 2009 así. Canadá 8-0, Puerto Rico 3-0 y China Taipei 14-3. Cierto es que ningún torneo se parece al otro, pero estando Panamá en el Grupo A y con un signo de interrogación en su cuerpo de lanzadores, fue oportuno que su partido contra los Estados Unidos es su último de la 1ª ronda, el sábado 8 de octubre.

No quiero ser pesimista, pero los juegos de fogueo de Panamá no fueron ‘color de rosas’. Tengo mis reservas sobre el novel técnico en estos menesteres, el ‘Mesías’ Einer Díaz.

Sobre Cuba que está en el Grupo B, en el 2009 castigó a Venezuela 10-0, y superó a Australia 2-1 que está en su grupo.

Como sorpresa, en la segunda fase los cubanos cayeron frente a Pto. Rico 5-2. China Tapei cayó 8-0. Esta 39ª Copa luce como otro duelo entre Cuba y USA. Tomen nota.

Lo Nuevo