- 10/10/2011 02:00
El presidente Martín Torrijos en su discurso el 24 de Abril de 2006, hablando sobre el futuro del Canal, dijo que "... para decirlo de una manera gráfica, [el Canal ] es como nuestro" petróleo ".
Al igual que el petróleo que no se ha extraído no sirve para nada, El Canal sino es aprovechado al máximo será solo eso una historia de lo que pudo ser.
Para aprovecharlo, tenemos que invertir en infraestructura; ‘el Canal requiere ampliar su capacidad para absorber la demanda creciente de la carga, y generar más riqueza para los panameños’, dijo Torrijos.
En 1939, Estados Unidos inició la construcción de esclusas diseñadas para permitir el tránsito de buques mercantes y de guerra, cuyas dimensiones superaban el tamaño de las esclusas actuales. En 1942, después de avanzar de manera significativa, los norteamericanos suspendieron los trabajos por el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
En la década de 1980, la comisión tripartita formada por Panamá, Japón y los EEUU abordó el tema de nuevo, determinaron que un tercer juego de esclusas era la solución.
Hoy, como las fotos demuestran, la construcción avanza a pasos agigantados y se espera que en poco ya podamos disfrutar de los beneficios de una de las 7 maravillas de la ingeniería en el mundo.