Pugilismo mundial lamenta deceso de Amílcar Brusa
BUENOS AIRES. La muerte del entrenador argentino Amílcar Brusa ha dejado un hondo hueco en el boxeo del país sudamericano y en el mundo ...
BUENOS AIRES. La muerte del entrenador argentino Amílcar Brusa ha dejado un hondo hueco en el boxeo del país sudamericano y en el mundo del pugilismo.
Brusa falleció el jueves último a los 89 años, tras no poder recuperarse de una afección respiratoria y posteriormente, a una bronquitis que terminaron con su existencia.
El hábil entrenador gaucho estuvo en las esquina de grandes gladiadores de los encordados y además forjó a campeones mundiales de gran estirpe, como Carlos Monzón, el gran ídolo argentino. También pasaron por sus manos boxeadores como los colombianos Miguel ‘Happy’ Lora, Tomás Molinares y Rafael ‘Derby’ Pineda; y más recientemente, los campeones mundiales argentinos Carlos ‘Tata’ Baldomir y Rodrigo ‘La Hiena’ Barrios.
Brusa fue enterrado ayer en el cementerio municipal de Santa Fe, y despedido con las diez campanadas solemnes.
El fallecimiento del hombre que nació el 23 de octubre de 1922 en la Colonia Silva de Santa Fe, Argentina, deja un profundo vacío en el pugilismo internacional y en especial, argentino.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
La llorona del 3 de julio de 2022