Ariel Alvarado es inhabilitado de por vida por la FIFA
La Comisión de Ética del organismo internacional lo declaró culpable de cohecho y corrupción

El Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente declaró a Ariel Alvarado, expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y antiguo miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y de una comisión permanente de la FIFA, culpable de cohecho, en violación al Código de Ética de la FIFA.
La decisión fue publicada este jueves en la página oficial de la FIFA. El caso contra Alvarado guarda relación con tramas de soborno entre 2009 y 2011 en relación con partidos organizados por la FEPAFUT y con derechos audiovisuales y de marketing de la Concacaf.
El Órgano de Decisión de la FIFA consideró que Alvarado incumplió el art. 27 (cohecho y corrupción) del Código de Ética de la FIFA, por lo que se le ha inhabilitado de por vida para participar en actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole), tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Asimismo, se le ha impuesto una multa de 500,000 francos suizos, lo que equivale a un poco más de medio millón de dólares.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos