Ariel Alvarado es inhabilitado de por vida por la FIFA
La Comisión de Ética del organismo internacional lo declaró culpable de cohecho y corrupción

El Órgano de Decisión de la Comisión de Ética independiente declaró a Ariel Alvarado, expresidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) y antiguo miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y de una comisión permanente de la FIFA, culpable de cohecho, en violación al Código de Ética de la FIFA.
La decisión fue publicada este jueves en la página oficial de la FIFA. El caso contra Alvarado guarda relación con tramas de soborno entre 2009 y 2011 en relación con partidos organizados por la FEPAFUT y con derechos audiovisuales y de marketing de la Concacaf.
El Órgano de Decisión de la FIFA consideró que Alvarado incumplió el art. 27 (cohecho y corrupción) del Código de Ética de la FIFA, por lo que se le ha inhabilitado de por vida para participar en actividades relacionadas con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole), tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Asimismo, se le ha impuesto una multa de 500,000 francos suizos, lo que equivale a un poco más de medio millón de dólares.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
¿Qué es FOPO y cómo impacta en tu vida?